Alberto Julián Pérez ©
Para
el poeta argentino Raúl González Tuñón (1905-1974) la Guerra Civil española de
1936 fue un acontecimiento definitorio en su vida. Era, además de reconocido
poeta, un periodista experimentado. Comenzó a trabajar en el periodismo desde
muy joven. En Crítica, diario al que
se incorporó en 1925, su director, Natalio Botana, comprendiendo que Raúl amaba
viajar, lo enviaba a cubrir noticias en diferentes sitios, dentro y fuera del
país. Ya para entonces tenía cierta fama como poeta, y había colaborado en las
revistas literarias Proa y Martín Fierro. En 1926 publicó su primer
libro de poemas, Violín del diablo. En
1927 residió en Tucumán y viajó por varias provincias del interior: la zona
cuyana, Córdoba, el norte. Escribía la sección de “Crónicas de la semana”,
donde volcaba sus experiencias callejeras y sus impresiones de viaje.
En
1927, junto con otros martinfierristas, como Borges y Marechal, apoyó la campaña
de Hipólito Irigoyen a la presidencia (Cella 174-8). En 1928 obtuvo el premio
municipal de poesía con su segundo libro de poemas: Miércoles de ceniza. En 1929, con el dinero del premio municipal,
emprendió un viaje a Europa junto a su amigo Sixto Pondal Ríos. Visitó por
primera vez varias ciudades españolas, y se estableció durante 1929 y 1930 en
París, donde escribió uno de sus libros más logrados: La calle del agujero en la media (Orgambide 48-61). Allí fue
testigo de las polémicas de surrealistas y comunistas, que discutían el papel
del arte y la literatura en relación a la política revolucionaria (Freidemberg
52-3).
De
regreso de Francia, se encontró con grandes cambios en Argentina: el Ejército
había dado un golpe de estado en 1930, iniciando una etapa de intromisiones
militares en la política, que iba a tener profundas y graves consecuencias para
la vida institucional de su país. En 1931 lo envían a Brasil a cubrir los
sucesos de la revolución contra Getulio Vargas. En 1932 actúa como corresponsal
en la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia. En 1933 recorre la Patagonia,
y funda Contra, revista cultural militante
de izquierda que publica sólo cinco números, pero tiene gran influencia en la
vida cultural argentina del momento (Sarlo 138-50). Allí aparece su poema “Las
brigadas de choque”, llamando a los artistas e intelectuales a formar una
brigada internacional en defensa de la poesía (Orgambide 83). El gobierno lo
detiene y lo procesa por su poema.
1934
fue un año clave en su evolución personal: publicó El otro lado de la estrella, libro de crónicas y prosas poéticas, y
Todos bailan, libro de poemas en que
presentó a su personaje Juancito Caminador, su alter ego poético. Decidido a
militar en un partido político revolucionario, ingresó como miembro del Partido
Comunista.
Pocos
años antes, durante su visita a Francia, había podido observar la vida
literaria de los surrealistas franceses, y compararla con sus propias vivencias
con los integrantes de las vanguardias argentinas en la revista Martín Fierro. Sus experiencias como
periodista y viajero, y los acontecimientos de la historia política argentina de
los que había sido testigo, despertaron en él la urgencia de la militancia
política. El ataque del gobierno contra su revista no hizo más que radicalizar
su propio proceso de politización y su fe en la revolución universal. Como
militante del Partido Comunista, aceptaba el papel que el Partido daba al arte
en la sociedad contemporánea (Pérez 305-6).
Raúl
González Muñón era un hombre de extracción social proletaria: su abuelo,
inmigrante asturiano, y su padre, habían sido obreros en Argentina, y tanto él
como su hermano Enrique se volcaron al periodismo, y no estudiaron en la
universidad, que era la puerta de ingreso en la clase media y la pequeña burguesía
más segura para muchos jóvenes hijos de inmigrantes (Adamovsky 38-51).
En
1935 se casó con Amparo Mom y viajó a España. Participó activamente en la vida
cultural española (Schiavo 439-40). Visitó Sevilla, Toledo, Segovia, y vivió en
Madrid, donde colaboró con Neruda, que era Cónsul de Chile en Madrid, en la
revista Caballo Verde. Allí asistía
regularmente a la peña literaria de Federico García Lorca, al que lo unió una
sincera amistad (Salas 89). Conoció además a Vicente Aleixandre, León Felipe, Ramón
Gómez de la Serna, Gerardo Diego y al joven Miguel Hernández, en quien influyó.
Asistió como delegado al Primer Congreso de Intelectuales por la Defensa de la
Cultura en París, donde conoció a Robert Desnos, Tristán Tzara, Louis Aragon,
César Vallejo, Pablo Picasso, Bertold Brecht, y muchos otros. Estaba en España
cuando el gobierno reprimió sangrientamente la huelga en la cuenca minera de
Asturias. Allí conoció a la Pasionaria, y escribió poemas militantes
defendiendo la insurrección de los mineros (Edelman 147-50). Ese fue el momento
en que comenzó su “poesía de guerra”, y transformó la poesía en arma de combate
(Salas 95).
González
Tuñón regresó a Argentina en enero de 1936. En Buenos Aires se celebraba ese
año el Primer Congreso Internacional del Pen Club, en el que participaron escritores
europeos de distintas tendencias. Cuando estalló la guerra civil, Tuñón buscó el modo de regresar a España para estar
allá junto a otros escritores militantes (Goldar 177-81). Publicó La rosa blindada, subtitulada Homenaje a la insurrección de Asturias y
otros poemas revolucionarios, y 8
documentos de hoy, donde reunió escritos polémicos en que condenaba el
fascismo y defendía la revolución proletaria. Logró que el periódico
republicano de Buenos Aires Nueva España
lo nombrara corresponsal, viajó a España a principios de 1937 y se instaló en
Madrid, donde fue testigo de la lucha. Visitó los frentes del Jarama y Utrera,
fue a Barcelona y Valencia (Schiavo 441). Asistió como delegado al Segundo
Congreso Internacional de Intelectuales que se celebró en España durante la
guerra civil, y al que fueron muchísimos intelectuales antifascistas de América
y Francia, junto a los españoles (Jacobs 125-44). A fines de 1937 volvió a
América junto con Neruda y se detuvo en Chile, adonde regresaría en 1940 para
fundar el periódico comunista El Siglo.
Publicó
dos libros más que contenían sus vivencias y experiencias en España: Las puertas del fuego, una colección de
crónicas poéticas, en 1938, y el poemario La
muerte en Madrid, 1939. Concluida la guerra civil en 1939, con la derrota
del Ejército Republicano, Alemania invadió Checoslovaquia y Polonia y comenzó la
Segunda Guerra mundial. González Tuñón continuó militando en el comunismo y
defendió a la Unión Soviética, abogando por la revolución internacional. Vivió
en Chile hasta 1945. Publicó en 1941, Canciones
del tercer frente y, en 1943, Himno
de pólvora.
Los
libros que escribió Tuñón durante estos años testimonian sus experiencias en
España antes de, y durante, la Guerra Civil. Los dos primeros: La rosa blindada, y 8 documentos de hoy, muestran la transición del joven Tuñón que,
estando formado en la propuesta literaria de las vanguardias, incorpora en su
poesía las ideas de la literatura militante comunista, y se transforma, de
cronista y periodista, en ensayista y analista político, para abogar como
intelectual marxista por la defensa de los principios revolucionarios, denunciando
la confabulación fascista internacional. Los dos libros siguientes: La muerte en Madrid y Las puertas del fuego, los escribe durante
la guerra civil: son poemas épicos que exaltan el valor del pueblo español ante
la inminente derrota, y crónicas poéticas que tratan de captar el sentido de la
vida en medio de la destrucción de la contienda.
Como
miembro del Partido Comunista, Tuñón asumió las consignas políticas de su
Partido. Este pedía a los escritores que colaboraran en la conformación del
Frente Popular, y escribieran una literatura realista, defendiendo ideas
socialistas, que resultara comprensible a las masas, ya que querían
concientizar a los pueblos para guiarlos a su liberación. El Frente Popular era
una política que proponía, en momentos de amenaza para la Revolución, buscar
alianzas temporales con sectores burgueses democráticos, contra la ultraderecha
anticomunista, particularmente los movimientos fascistas (Acha 38-42). Esta
situación favoreció a los escritores: les dio un papel activo y los hizo
sentirse útiles a la revolución como escritores, sin necesidad de tomar las
armas en defensa de sus principios e ir a la guerra. Su “guerra” era el Frente
Intelectual. Los intelectuales formaban una categoría especial, integrada por
los estudiosos y eruditos, que ponían su saber al servicio de la revolución y
trataban de influir en los acontecimientos políticos. Periodistas,
historiadores, sociólogos y filósofos consideraron que podían contribuir a
detener el avance de las fuerzas de derecha, ayudando a educar a las masas para
que defendieran sus intereses de clase.
La
educación y la información tenían una misión política. Los intelectuales
ayudaban a promover la educación marxista. El Partido supervisaba a estos artistas
y estudiosos que, sentían, tenían el deber y el privilegio de guiar al pueblo. González
Tuñón, como Vallejo, Neruda y otros poetas comunistas, se encontraron entonces
con este nuevo papel. Creían firmemente en la propuesta de su Partido: el
marxismo consideraba que su interpretación de los hechos históricos era
científica y la humanidad marchaba indefectiblemente hacia su liberación. El
fascismo representaba el principal obstáculo en esos momentos: sus ideólogos
opusieron un criterio racional omnipotente, apoyados en teorías sobre la propia
superioridad racial y cultural, para defender sus intereses nacionales (Vilar
144-9). Este enfrentamiento político derivó en esa creciente escalada militar
que comenzó con la internacionalización de la Guerra Civil española y culminó
en la Segunda Guerra Mundial (Amilibia 85-95).
Los
militantes comunistas tenían que subordinar sus intereses a las demandas
políticas del Partido. Este condenó el lenguaje poético de las vanguardias: lo
consideró oscuro y hermético, decadente, y lo vio como un impedimento para
comunicarse con las masas. El comunismo dio al artista pequeño burgués un papel
político activo y protagónico, pero limitó su creatividad y espontaneidad al
pedirle que subordinara sus intereses estéticos a los intereses políticos de la
hora, determinados por los líderes del partido. Tuñón, como muchos poetas
contemporáneos que habían militado en las vanguardias, apreciaba el grado de
libertad expresiva y el sentido revolucionario de la escritura vanguardista. El
rechazo de la escritura vanguardista era conflictivo: tenían que negar un
aspecto importante de su obra y negarse a sí mismos. Ninguno de estos poetas,
ni Vallejo, ni Neruda, ni Tuñón, “limpiaron” totalmente las imágenes de sus
textos comprometidos y revolucionarios de residuos vanguardistas, sino que
trataron de llegar a un compromiso, procurando hacer sus imágenes más
inteligibles, dando referencias históricas concretas, pero sin sacrificar el
uso de figuras consideradas de avanzada, como la metáfora, alrededor de la cual
giró la revolución del lenguaje de la poesía de vanguardia (Pérez 265-87).
Tuñón
se sitúa frente a este problema en el “Prólogo” a La rosa blindada. Abre el prólogo con una cita de Lenin, donde éste
afirma que no habrá arte proletario hasta que no haya una cultura proletaria. Raúl
argumenta sobre la cuestión del arte de masas. ¿Debe el artista asimilarse a
las masas, hablándoles en su lenguaje, o elevar a las masas al nivel de su
arte? Tuñón no hace concesiones; dice: “El poeta se dirige a la masa. Si la
masa no lo entiende es porque, desde luego, debe ser elevada al poeta” (11).
Para no ser considerado elitista, Tuñón aclara que ya hay obreros “sensibles”…“que
han podido alcanzar ciertos elementos de cultura”, apoyan la revolución y son
capaces de entender su lenguaje poético, y hay un sector de “intelectuales,
artistas, periodistas, pintores, maestros, estudiantes que desean la
transformación de la sociedad…y que son también masa” (11). El, como periodista
y poeta, se ubica en el segundo grupo. Concibe así una unión de obreros
revolucionarios, intelectuales y artistas. Insiste en que el poeta no debe
renunciar a ser poeta, esto sería un error: lo que tiene que hacer el poeta es
participar en las luchas sociales sin temer al “caos”. Su sueño es “…recibir a
la revolución cantando, después de haberla cantado y deseado, sin descuidar la
técnica y sin dejar de haber intervenido más o menos concretamente en la lucha”
(La rosa blindada 12).
Aclara
su posición con respecto al arte de vanguardia y a su pasado como poeta
vanguardista. Dice: “Participé en los movimientos literarios de vanguardia y,
sobre todo, el surrealismo contó con mi entusiasmo firme. Fue una manera de
evadirse y volver a la multitud, de ganar la calle,…de volver a imponer valores
olvidados por la burguesía…para entrar luego de lleno – los que supimos hacerlo
– en el drama del hombre y su esperanza…”(14). Afirma que es el momento de
hacer poesía revolucionaria y “cambiar la vida”. Su interés es lograr que todos los poetas se
definan ante el fascismo, que en ese momento es el principal enemigo, y formar
un frente unido común, porque “el fascismo es el enemigo de la cultura y del
arte, tanto como de la dignidad humana” (15). Según él hay en ese momento dos
tipos de poetas “artepuristas”: los “puros”, que cultivan “la metáfora por la
metáfora”, y los poetas que aman la vida, y quieren “…una obra viva, llena de
tierra y llanto, cubierta de raíces y de sangre” (15). Es este segundo grupo de
poetas el que es más afín al sentimiento revolucionario y necesita ser
rescatado para la lucha.
Cree
que el poeta tiene que participar en la lucha revolucionaria sin dejar de ser
poeta y desde su posición de poeta. En su caso, suma a su posición de poeta la
de cronista y periodista, y en esta doble condición participa en los eventos
europeos del momento: escribiendo poemas que exaltan la heroicidad de los
republicanos, y testimoniando en sus crónicas los eventos de la guerra civil de
los que es testigo. Además, Raúl, como militante marxista, ha encontrado para
sí un nuevo papel: el de intelectual. Forma parte de este grupo de artistas y
humanistas (políticos, historiadores, politólogos, filósofos, etc.) que se
denominan “intelectuales” y consideran que sus opiniones deben guiar a la
sociedad civil. El artista sale de la vida privada y se encuentra con una
función pública y social importante, que va más allá de su arte. Integra una
elite de la inteligencia que quiere ser tomada en cuenta, busca influir en la
moral pública y aún defender a la sociedad civil de intereses egoístas que,
aprovechándose de su desconocimiento, puedan llevarla por un camino equivocado.
El artista se encuentra con un importante papel moral que eleva su condición y
le da una nueva misión dentro de su sociedad.
Las
publicaciones de Raúl reflejan este nuevo papel que ha encontrado para sí a
partir de su trabajo en el periodismo y de su militancia política en el
comunismo. Cuando Raúl viaja a España es un joven poeta y comunista militante
que testimonia los acontecimientos políticos del momento. Comienza La rosa blindada haciendo historia de su
propia familia: su primer poema es un romance dedicado a su abuelo Manuel
Tuñón, un inmigrante asturiano que trabajó toda su vida en Argentina como
obrero y militó en el socialismo. El poeta rescata su origen familiar
proletario, y rastrea su ascendencia política revolucionaria; dice: “Era un
obrero de bronce/ aquel que en Mieres nació./…Tenía yo nueve años/ cuando un
día me llevó/ por entre los sobresaltos/ de una manifestación./ Así nací al
socialismo,/ así comunista soy,/ así sería si viviera/ mi abuelo Manuel Tuñón.”
(17).
Cree
que la insurrección de Asturias es la antesala de la revolución, un movimiento
que demuestra la combatividad de los mineros y la clase obrera española, que
estaba en un estado prerrevolucionario. Termina el poema: “Pena grande que no
viva/ para verla como yo/ a Asturias en pie de sangre/ para la revolución”
(17). Todos los poemas de la primera parte de La rosa blindada tratan el tema de la insurrección de Asturias:
“Algunos secretos del levantamiento de Octubre”, “La Libertaria”, “La muerte
del Roxu”, “El pequeño cementerio fusilado”, “La muerte derramada”, “Dos
historias de niños”, entre otros. Estos poemas exaltan la heroicidad de los
obreros, su determinación de luchar. Los obreros no demuestran miedo y, si
tienen que enfrentar la muerte, lo hacen con heroicidad. Sus mujeres e hijos
los respaldan: no son sólo ellos los heroicos, sino toda la comunidad. Es el
pueblo el que está en pie de guerra.
Las
mujeres luchan junto a los hombres. Así, en “La Libertaria”, en memoria de Aída
Lafuente, muerta en la cuenca minera de Asturias, exalta en una elegía a la
mujer sacrificada, una mártir. El poema, sin embargo, no quiere sólo
lamentarse, sino incitar a la resistencia. La mujer mártir es un símbolo de
España. Organiza el poema en una serie de anáforas que crean un ritmo marcial;
dice: “Estaba toda manchada de sangre,/ estaba toda matando a los guardias,/
estada toda manchada de barro,/ estaba toda manchada de cielo,/ estaba toda
manchada de España” (20). Además de exaltar al pueblo, González Tuñón condena a
sus enemigos. Quien reprimió a los mineros fue el General Franco, al frente de
la Legión y el Tercio de Africa, al que trajeron para sofocar la insurrección. Los
soldados de zonas alejadas no tenían vínculos personales con la gente de la
zona y no tuvieron compasión con los mineros ni con el pueblo asturiano. El
papel político que tiene Franco en el comienzo y desarrollo de la Guerra Civil,
da a esta elección un sentido más trágico. En “Cuidado que viene el Tercio”
caracteriza a la Legión como a una banda de fascistas asesinos, enemigos del
pueblo y de la humanidad. Dice: “La Legión ha entrado a España./ Hombre cuida a
tu mujer,/ obrero, guarda tu casa./ Mira que vienen los lobos/ con el desierto
en el alma” (26). La Legión no solamente resulta enemiga mortal de los obreros
sino también de los pequeño-burgueses y hasta de las prostitutas; dice:
“Cierra, pequeño burgués/ tu tienda de
renta flaca./ Guarda tu novia, muchacho,/ de la hez condecorada./ Prostituta,
ten cuidado/ que no te invadan la casa/ los rufianes de la arena/ que pegan,
pero no pagan./ La Legión ha entrado a España” (27).
Además
de estos romances heroicos, Raúl escribe largos poemas descriptivos, como “El
tren blindado de Mieres”. Esta es poesía pensada en función de un público amplio,
donde el periodista pone su experiencia al servicio de la literatura. Es su
manera de unir poesía y militancia política. Dice: “Hablemos de un hecho
favorable al proceso de la perfección./ La poesía, ese equilibrio entre el
recuerdo y la predicación,/ entre la realidad y la fábula,/ debe fijar los
grandes hecho favorables./ Hablemos de un hecho histórico favorable, feliz, a pesar
del fracaso y de la muerte” (29). Su interpretación política marxista lo lleva
a ver la insurrección, violentamente reprimida, como un paso positivo. Ese
pueblo debe sacar lecciones de la lucha.
El
poema está dirigido a todo el pueblo de Mieres, con quien conversa. Dice: “Tú,
oh Mieres, en el corazón de la cuenca fantástica,/…Nosotros sabemos cómo se
formaron los primeros grupos./ No fue el asalto a las panaderías, no fue el
hambre precisamente,/ fue la conciencia de clase, el deber de tomar el poder,/
la necesidad de expropiar a los expropiadores,/ el dínamo que empujó la furiosa
máquina./ Es por eso que el hecho histórico favorable de Asturias/ -un Octubre
florecido antes de tiempo, quizá pero memorable - / será el puente de sangre
hacia la revolución definitiva/ de obreros, soldados, campesinos y marineros”
(29). En su lectura de los hechos, el levantamiento fracasó porque el momento
no estaba aún maduro para la revolución, pero el deseo de los obreros era tomar
el poder, y expropiar a los capitalistas. El motivo, explica, no fue satisfacer
una necesidad inmediata, como el hambre: los impulsó la conciencia de clase
proletaria.
En
este poema González Tuñón enseña y explica a los lectores, toma el evento para
dar una lección revolucionaria. Si pensamos que éste es el mismo poeta que hacía
algunos años, en 1930, había publicado los poemas bohemios y surrealistas de La calle del agujero en la media, y muy
poco antes, en 1934, Todos bailan, poemas
de Juancito Caminador (ese personaje y alter ego juguetón, viajero,
enamoradizo que crea, quizá como un compromiso para no traicionar su modo de
vivir la poesía, para no abandonar la libertad poética vanguardista), podemos
ver cómo ahora el poeta se asume desde otra perspectiva: como militante de un
hecho histórico revolucionario. Este es el nuevo poeta que quiere ser,
resultado de una elección moral y militante.
González
Tuñón cree en la revolución proletaria, es un comunista convencido que asume su
misión dentro del papel que le asigna el Partido, como periodista, poeta e
intelectual. A lo largo de su vida será fiel a esta militancia, y tomará su
distancia con la poesía vanguardista, censurada por los líderes culturales del
comunismo, debido a su hermetismo y al exceso de figuras poéticas, que
desviaban la atención del lector de los hechos históricos que debían comunicar
los poetas al pueblo, para concientizarlo de sus deberes de clase. Buscará una
síntesis, y el personaje del poeta Juancito Caminador le sirve como una
coartada para salvaguardar su libertad expresiva sin traicionar sus principios
políticos, en los que cree.
En
las crónicas, ensayos y discursos, publicados en 8 documentos de hoy, aparecido en 1936, encontramos a González Tuñón
en su nuevo papel: el de intelectual. Los temas que toca dan una idea de su
actitud polémica y militante: “Mensaje a los escritores españoles”, “Con España
y contra el fascismo”, “El Congreso de los Pen Clubs”, “Los escritores en la
pelea”, “Defensa de la cultura”, entre otros. En estos ensayos y discursos
Tuñón habla como representante de los escritores argentinos que defienden a
España y condenan el fascismo. En “Mensaje a los escritores españoles”, fechado
en octubre de 1936, el poeta se dirige a la Alianza de Intelectuales
Antifascistas de España, para denunciar desde Argentina a las autoridades de su
país, que le impiden realizar actos públicos en defensa de España (10). Denuncia
asimismo que el gobierno nacional conservador autoriza actos del Frente Nacional
contra la República española. Ha comenzado la guerra civil en España y Tuñón
advierte a los intelectuales españoles que un grupo de intelectuales argentinos
están con ellos, a pesar que en su país el gobierno de derecha, militarista,
católico y oligárquico, respalda al fascismo.
Su
análisis de la situación política y del campo intelectual es más detallado en
“Con España y contra el Fascismo”. Aquí González Tuñón procura un máximo de claridad
conceptual; dice: “La insurrección fascista-monárquica-clerical, transformada
en formidable guerra antifascista por las masas obreras unidas, el gobierno
republicano y los intelectuales honrados, ha provocado en nuestro país la
solidaridad para con los defensores de la dignidad humana de parte de las masas
obreras y los partidos democráticos y también la adhesión – obstaculizada en
sus expresiones por la policía y el complot de la prensa – de los intelectuales
honrados” (8 documentos de hoy 14).
En su artículo, aparecido originalmente en el periódico republicano de
Argentina Nueva España, en agosto de
1936, denuncia a los periódicos La Prensa,
La Nación y La Razón, que “se han puesto al servicio del general Franco”, al
que considera “agente de bloque fascista internacional” (14). La prensa, dice,
ha iniciado una campaña “canallesca” contra el gobierno republicano español,
mientras el gobierno, que dice ser “neutral” ante la guerra, consiente la
creación de organizaciones falangistas. El pueblo argentino, sin embargo,
afirma el poeta, está con la República.
Numerosos
intelectuales argentinos, incluidos escritores liberales anticomunistas como
Victoria Ocampo, hicieron declaraciones a favor de la República, mientras que
los católicos, entre los que cita a Francisco Luis Bernárdez, miembro de Acción
Católica, y a Leopoldo Marechal, al que
caracteriza como “enemigo confeso de la democracia”, se adhirieron a la Junta
de Burgos reaccionaria. Otros, como Capdevilla y Baldomero Fernández Moreno, se
negaron a firmar el manifiesto de adhesión a la República. La guerra civil ha
polarizado a la sociedad argentina. González Tuñón denuncia también a
intelectuales argentinos de derecha, como Quesada, Doll, Guglielmini y Cancela,
que dicen preocuparse por el patrimonio histórico en los lugares en que se
lucha, y guardan silencio ante los ataques que las tropas y la aviación
mercenaria realizan contra el pueblo. El poeta termina el artículo llamando a
los lectores a defender la República frente a la “barbarie fascista” y a oponer
el Frente Popular Internacional contra el fascismo internacional (23).
Tuñón
polemiza con los escritores liberales que rehúsan politizarse. Muchos de ellos
se refugian en el Pen Club. Señala que, a diferencia del Congreso de la
Asociación Internacional de Intelectuales para la Defensa de la Cultura, progresista
y militante, celebrado en Francia, en que los delegados “atacaron al fascismo,
defendieron al escritor y a la libertad de expresión”, el congreso
internacional del Pen de 1936, celebrado en Buenos Aires, Argentina (país que
sufría en su concepto dos dictaduras: la de la Sección Especial de Policía y la
de la Acción Católica), se mostró políticamente polarizado (35-6). En el
congreso del Pen participaron intelectuales como Carlos Ibarguren y el italiano
Marinetti, que dieron a sus intervenciones un contenido ideológico netamente
fascista, generando polémica. En su concepto se había abusado de las palabras
“libertad, democracia y espíritu”, vaciándolas de contenido. Tuñón señala que
lo que era libertad y democracia para los burgueses no lo era para los
trabajadores, y que los españoles del Tercio, que se levantaron contra la
República española, también decían que lo hacían en nombre del espíritu.
El
congreso del Pen finalmente se había inclinado contra el fascismo, los
fascistas eran los menos, pero su presencia mostraba que el mundo pequeño-burgués
de los escritores estaba fragmentado, porque muchos querían mantener a la
literatura más allá del hecho social, y él creía que nadie en ese momento podía
escapar a la “política”. Muchos delegados defendían la idea del arte puro, y
Tuñón pensaba que no había quedado lo suficientemente claro en el congreso del
Pen “…que el escritor no escribió nunca ni escribe para una elite determinada
sino para el pueblo, entendiendo por pueblo la parte vital de la masa que es
capaz de recoger la herencia cultural y defenderla, y también para la otra
parte de la masa que si no comprende ahora a los artistas será elevada a ellos
por la revolución que le imponga otros sistemas de vida, más a tono con la
condición humana” (39).
Le
exige al escritor contemporáneo que tome una actitud concreta frente a los conflictivos
y peligrosos acontecimientos internacionales. Ya en esos momentos, en 1936, en
Italia y en Alemania había triunfado el fascismo, y muchos artistas, como
Ungaretti, Puccini y Marinetti lo apoyaban. Una parte de la burguesía en Europa
y Argentina también se había fascistizado. Muchos escritores progresistas y
comunistas habían emigrado, particularmente de Alemania, o habían sido
expulsados por el gobierno, como el caso de los hermanos Mann y Bertold Brecht (40).
Frente a esta situación, explica Tuñón, las izquierdas tenían un programa de
defensa: “acabar con la desigualdad económica e imponer la libertad sin trabas”
(41).
Ese
congreso del Pen Club de 1936 les había permitido descubrir a los escritores
“emboscados”, que eran los que defendían la no ingerencia en la discusión
política y el arte puro (42). Los emboscados hablaban siempre de su “angustia”,
mientras trataban de mantener sus privilegios pequeño-burgueses dentro del
sistema. Cree que dentro de esta situación, los que se mostraron más dignos
entre los escritores argentinos, fueron Victoria Ocampo y Eduardo Mallea, a los
que insta a seguir trabajando dentro del Pen Club para atacar a los escritores
fascistas y reaccionarios. Raúl aclara que él habla como comunista y urge a los
escritores a formar el frente intelectual, e informa que muchos escritores
demócratas, liberales y católicos, como Bergamín y Maritain, ya han firmado
manifiestos contra el fascismo (44). El objetivo principal de Tuñón es
demostrar que no se puede separar el arte de la política, particularmente en
esa hora en que los hechos históricos exigían del artista una definición.
Debían unirse a los proyectos liderados por los partidos políticos progresistas
y revolucionarios, y formar un frente común para defenderse de la agresión
fascista, identificada como el enemigo principal, que amenazaba tanto a las
democracias liberales como al comunismo.
Tuñón
da una batalla intelectual contra el ala de derecha del Pen Club. Luego de
asistir, en 1935, al congreso de la Asociación Internacional de Intelectuales
en Defensa de la Cultura en París, había ayudado a crear una sección local en
Argentina, la AIAPE (Agrupación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y
Escritores) para luchar contra los escritores de derecha. Explica que su
posición es clasista, y que se adhiere a la clase trabajadora porque, considera,
es “…la que está llamada a suceder como clase dirigente y creadora a la clase
trabajadora burguesa en descomposición” (51). La clase trabajadora es la única
que le ofrece un lugar digno al intelectual, al que la sociedad burguesa
desprecia. El Frente Intelectual denuncia la prohibición de determinados libros
y revistas, y la persecución de intelectuales y escritores en Alemania, Italia,
Polonia, Brasil, y otros países.
Tuñón
se comporta como un escritor e intelectual valiente y militante, no teme a las
represalias, y busca el modo de ir a España, ya comenzada la guerra civil,
arriesgando su seguridad personal. Una vez allí su militancia aumentará, será
amigo y colaborador de Neruda y se asociará a los poetas que defienden la causa
republicana. Los otros dos libros que escribe sobre este tema son resultado de
esta experiencia en el frente de guerra, particularmente en Madrid: las
crónicas poéticas de Las puertas del
fuego (Documentos de la guerra en España), 1938 y el libro de poemas La muerte en Madrid, 1939.
La muerte en Madrid es un libro escrito
como respuesta a los acontecimientos bélicos, para tratar de mantener vivo el
espíritu de lucha de los españoles, a pesar de la derrota que están sufriendo
los republicanos; dice en su dedicatoria: “Caído Madrid, traicionados
miserablemente los comunistas, sus verdaderos defensores, este libro sigue
teniendo para su autor un valor permanente. La resistencia heroica de Madrid
será el hecho inolvidable de la guerra española y los leones de la Cibeles
verán, sin duda muy pronto, el alba de la revancha” (8).Todo el libro mantiene
ese espíritu utópico que señala Sarlo en Una
modernidad periférica: Buenos Aires 1920 y 1930, en que destaca que los
escritores consideran la guerra civil como una “derrota victoriosa” (132). Este
sentimiento informa este poemario y le da un sentido trágico. Su tono es repetitivo
y algo grandilocuente: el hecho poético se propone elevar la autoestima de los
españoles y los combatientes, y afirmar que esa guerra continuará y con el
tiempo las fuerzas populares van a ganarla. Canta con insistencia los hechos de
valor y él mismo se autoafirma como poeta y representante de América en España;
dice en su poema “Madrid”: “Lágrima abierta, corazón adentro,/ estoy al fin
bajo tus arcos mártires./ ¡Descúbreme otra vez! Yo soy América.”, y “Capital
del coraje, capitana,/ sin secretos, desnuda, sin orgullo,/ te apareces ahora
con un viento/ de pólvora final y nuevo mundo”(13-4).
Madrid
aparece personificada, es una ciudad heroica que se defiende y sufre. Dice:
“Vieja ciudad que muere porque vive,/ nueva ciudad que vive porque muere,/
ciudad que por la muerte da vida/ inaugura la vida de la muerte” (15). Si bien
éste es un libro sincero y sentido, y es real su duelo ante la caída de Madrid,
González Tuñón encuentra un modo mucho más persuasivo para expresarse en los
poemas en prosa de Las puertas del fuego.
Mientras en La muerte en Madrid se
refiere a los hechos históricos de manera general y simbólica, en Las puertas del fuego Tuñón recurre a la
crónica, y como cronista y poeta descubre su propia voz para escribir un libro
de gran nivel estético, que ha sido muy poco reconocido y estudiado aún. En
este libro crea alegorías para iluminar la poesía y la historia española,
presenta personajes populares y los trae a la vida, y destaca el impacto del
paisaje español en su gente.
“7
de noviembre” es una fantasmagoría en que anima a poetas españoles de distintas
épocas, incluidos Quevedo, Fray Luis, Gracián, Lope de Vega y Góngora. Intervienen
luego García Lorca y Cervantes. Entra Don Quijote, y con él todos los poetas se
incorporan y, juntos, se ponen a observar la ciudad de Madrid en lucha contra
“los agentes del extranjero, los generales traidores y la tropa mercenaria”
(19). Don Quijote alza su lanza y los guía en la defensa, hasta que con su
ayuda “los bravos del pueblo” logran detener “la avalancha” de los enemigos.
Luego de esta ayuda providencial al pueblo, el espíritu de sus poetas,
satisfecho, se retira, y vuelven “a su mundo de perfecta sombra” (20). La
fantasmagoría es convincente y emociona al lector.
En
otro poema habla de los ríos de España y enumera sus regiones de bellos
nombres, todas las cuales tienen ríos. El marcha por el campo de España y ve el
cauce de un río seco, “…sin agua, sin peces, sin sauces llorones, sin narcisos,
sin lavanderas, sin botes, sin ahogados, sin recreos, casi sin nombre…” y, de
pronto, su compañero de viaje, un brigadista, le llama la atención: se aproxima
un torrente que amenaza arrastrarlos. Se ponen a salvo y lo contemplan: es un
torrente rojo, el río de la sangre. Luego, como por milagro la sangre se licua
y se vuelve transparente: se hace agua. “Con la madrugada salió el sol –dice-.
Era el primer día de España, el último de la creación” (33). Había presenciado simultáneamente
el génesis de España y su destrucción.
En
“Teoría de la guerra” afirma el poeta que la guerra no es únicamente matar o
morir, porque “cuando hay guerra todo está en guerra” (37). En la guerra no
sólo hay muerte: los niños juegan y los soldados aman. En su descripción la
guerra es un acontecimiento enteramente humano. En medio de la guerra la gente
se esfuerza por vivir. Dice que en la ciudad de Madrid ya “…no hay mendigos.
Tampoco hay horchateros ahora que es primavera…Hay el amor en las calles, sin
sobresaltos, lo que también es muy de la guerra. El amor, un equilibrio entre
la guerra y la muerte” (38). Mientras en La
muerte en Madrid predomina el himno y la elegía trágica, este otro es un
libro en que la nota principal es la ternura de cada situación humana: el
hombre contagia todo con su humanidad. Aún cuando destruye o mata siempre hay
en él una esperanza redentora. Encuentra en la ciudad acechada mucha dignidad,
no sólo en los soldados que la defienden, sino también en sus habitantes: sus
mujeres, sus chiquillos: “Hay algo de enamorado en el aire, en el estruendo!”,
dice (38).
Muchos
de los poemas son soliloquios del hombre sensible ante una situación extrema
pero heroica. Su tono es confesional, el poeta siente gratitud por poder vivir
y testimoniar esa guerra que, si se gana, puede cambiar el destino de la
humanidad. Así, en “De la muerte en Madrid” dice: “No conozco a la muerte.
Nunca he visto su cara sin ojos, sin orejas, sin boca, sin remedio. He oído,
sí, sus pasos de plomo derretido…No me quejo. Estoy cercado de temores y de
soledad. Cercado. Una primavera de pájaro y metralla está creciendo y yo,
acostado cerca de la muerte, pienso que ella es tan viva ahora, y fundamental,
tan decisiva. ¡Tan revolucionaria!” (49). Sin perder contacto con la situación
histórica el libro se desliza por momentos hacia lo metafísico. Describe
situaciones durante los ataques nocturnos que sufren, cuando pasan los obuses
sobre sus cabezas, su experiencia en una trinchera en el frente, los momentos
en que los soldados cantan y dicen poemas, la reacción de los niños ante los
ataques aéreos, que viven como un juego, el coraje de las madres cuando pierden
a sus hijos. Dentro de la trinchera describe lo que ve: “Estoy en una zona de
guerra. Esto no es nada del otro mundo, pero estoy en una zona de guerra. Todo
me parece verdaderamente misterioso, como el hecho de vivir” (60).
En
este libro el cronista de guerra experimentado que era Tuñón se encuentra con
esa vena lírica y sentimental que ya había mostrado en otros libros, como La calle del agujero en la media y los
poemas de Juancito Caminador. Logra sintetizar la imagen surrealista y la
observación militante. En otra crónica las ametralladoras fascistas tirotean el
edificio de la Telefónica y mueren varias mujeres; el novio de una de ellas
enloquece de dolor; mientras, dice el poeta, “murió un pajarito que cantaba en
el tercer piso de la casa vecina, un guardavía que iba a ocultarse al Metro y
un niño asomado a una ventana con un libro, y una mariposa” (65). El poeta
testimonia simultáneamente la tragedia y el hecho poético, que es
inextinguible. La enumeración vanguardista le permite comunicar al lector un
profundo sentido lírico en medio de la pérdida.
En
la crónica “Cuando los soldados cantan” describe una escena en que están los
campesinos trabajando en un campo que hacía pocas horas había sido escenario de
lucha. Va él con un soldado poeta a la línea de avanzada. Allí se encuentra con
lo que denomina “la parte vital de las masas”: obreros, campesinos,
estudiantes. Los soldados leen en el frente el periódico comunista. A la noche
se van del frente. Mientras salen, arriva un grupo de soldados cantando “La
Internacional” (72).
Tuñón
logra mostrar en sus descripciones los rasgos de cotidianeidad de una sociedad
en pie de guerra. La guerra en este caso es un acto desesperado por defender lo
que uno ama y ve amenazado. Estos soldados republicanos se humanizan al luchar
por su patria. En medio de la lucha Tuñón descubre ternura y belleza. En la
crónica “Los camiones” cuenta como llegan los camiones al frente, transportando
víveres y municiones. Dice el poeta: “Nunca imaginé que el paso de un camión
iba a estremecerme en una mezcla de angustia y de ternura. Los camiones son
verdaderamente hermosos.” Estos camiones traen a los soldados medios para
defender a su pueblo y sobrevivir. Dice: “Cuando un camión transporta víveres a
Madrid puede ser de diversos colores. Se descubre fácilmente en toda su
importancia las patatas, las cebollas, las bolsas de arroz, los botes de
conservas, los tomates, las naranjas, ¡toda la tierra!”(86).
La
guerra y el peligro parecen estimular su apreciación estética. Esos momentos
magnifican sus observaciones vitales. El ser humano se siente justificado, sabe
que está defendiendo algo que es más importante que su propia vida: un ideal
social, el lugar de su grupo en la sociedad futura. Vista así la guerra promete
el progreso, encierra en germen las posibilidades de una gran revolución, que transforme
la organización social para crear una sociedad más justa y equitativa. Este
ideal de justicia aparece claramente en la crónica “Los campesinos”: allí
describe el mundo de servidumbre en que éstos habitaban y cómo la guerra les
trae la liberación. Dice: “Eran los más pobres. Los campesinos. Los servidores
de los duques o de los grandes propietarios. Parecían engendrados por la
piedra, por la tierra dura y parda, por un hermoso dios de silencio y de fuego
(89).” Uno de ellos le comenta su historia de trabajo y lo que ocurría en esos
momentos; dice: “Hoy, España en guerra, invadida por los extranjeros aliados a
los señores, nosotros seguimos trabajando. Ahora trabajamos para la guerra. Es
decir, para nosotros, para nuestros hijos, para nuestros nietos, para el
hombre, en fin, que es el dueño de la tierra que le da la vida y la muerte”
(89-90). El campesino cree que en el futuro vivirá en una patria sin patrones,
en que el fruto de la tierra será repartido entre todos sus hijos, y siente un
“estremecimiento gozoso”.
Mientras
Raúl trata de darle a la experiencia terrible de la guerra un sentido lírico,
busca enseñar al lector sobre las luchas de un pueblo y elevar su conciencia de
clase; el mensaje es: hay que defenderse y detener al fascismo; cruzarse de
brazos es cometer suicidio; es fundamental luchar, cueste lo que cueste. El poeta
en todo momento muestra su propio valor y dice no tener miedo ante los
bombardeos, a pesar que vive muchos momentos en que su vida peligra. Aquellos
que aceptan morir en la guerra, defendiendo al pueblo, tienen una muerte
hermosa, y son recompensados con el cariño del pueblo, que los considera sus
héroes. Dentro de estos mártires se encuentran extranjeros, mujeres y hombres,
como la aviadora que “había venido a España, a la guerra y a la muerte, porque
odiaba la guerra” y muere en combate (134), y el médico de una brigada, que no
hablaba bien el español, y muere cumpliendo con su deber, para ser luego velado
y homenajeado por el pueblo (142).
Tuñón
explica el propósito que lo anima en este libro en el poema titulado “Un día
primero de mayo”. Allí evoca a todos los trabajadores héroes que a lo largo de
la historia lucharon en los levantamientos populares; dice: “¡Venid! las viejas
sombras queridas. Los héroes de los primeros levantamientos populares. Aquellas
desgarradas banderas…Los caídos en tantas jornadas…Los autores de los primeros
himnos del pueblo…¡Quiero un poema tan desmedido y tan fino como esta guerra!”
(113). Hace una historia poética de las luchas populares, muestra cómo los trabajadores
han logrado unirse y encontrar ideales comunes. La historia de la humanidad es
una historia de conflictos y luchas, y su lógica los conduce hacia la
liberación. Las fuerzas reaccionarias tendrán que retirarse o serán vencidas.
La moral colectiva les muestra que luchar es bueno cuando se lucha por una
causa común. Esta es una moral revolucionaria, una moral de clase. Están
luchando y el futuro será de más lucha, porque están enfrentadas fuerzas
irreconciliables.
Tuñón
concluye el libro hablando de su salida del frente y su regreso a París. En
esos momentos se siente un poco vencido, porque se ha alejado de la zona de
combate y se reconoce “simplemente escritor”, aunque sabe que algo muy íntimo,
muy suyo e indescriptible, se ha quedado con esa gente que lucha. Dice: “Pero
siento ahora que algo se me ha muerto, como un hijo, un sueño, no sé qué, no
soy el mismo, el otro que fui, algo se ha ido, siento una voz ausente, una
sonrisa, cualquier cosa que se me ha muerto demasiado pronto”(181). Su
experiencia en la guerra se pareció al amor. Confiesa su amor a España y a su
gente, y rescata todas las cosas que vivió, junto a los artistas amigos y al
pueblo. La experiencia de la guerra lo ha transformado profundamente. Dice en
“Regreso a América”: “Si escribo sobre España es porque España es lo que más me
impresiona en mi tiempo…” (187). Cita a muchos artistas comprometidos que estuvieron
con España cuando los llamó la hora; algunos tomaron las armas, como Malraux,
jefe de Escuadrilla, y Siqueiros, jefe de Brigada, y otros lucharon desde su
profesión, como Neruda, Picasso y él mismo.
Cierra
el libro con los discursos que pronunció como delegado en el Segundo Congreso Internacional
de escritores, en su apertura, en Valencia, y en su clausura, en París, en
julio de 1937. Al primero lo titula “España en América” y al segundo “Los
escritores y España”. En el primero de estos discursos Tuñón dice que está en España en representación de
los escritores de su patria, que vienen a apoyar a España en su lucha contra el
fascismo internacional. Considera que todos los países de habla hispana
constituyen un bloque. Felicita a México por su apoyo a la República y critica
a Brasil, cuyo gobierno simpatiza con el fascismo. Cuando se anunció la caída
de Madrid el pueblo argentino se lamentó por el sufrimiento del pueblo español,
y repudió al “traidor Marañón”, que fue “obligado a abandonar la tierra
americana” (196). Saluda a Antonio Machado, por su coraje, y recuerda a
Federico García Lorca, con el que había mantenido una buena amistad personal
durante su viaje a Madrid en 1935.
En
“Los escritores y España” González Tuñón dice que varios poetas americanos, como
él y Pablo Neruda, su amigo, presente en el congreso, habían vivido en España
antes de la contienda civil y “nos consideramos españoles sin dejar de ser
americanos” (199). Aclara que su apoyo a la causa de la República es
incondicional. Mira con esperanza a Francia y a la Unión Soviética, en cuyo
liderazgo confían él y sus colegas. Anuncia la creación de un comité de
propaganda con sede en Valencia, vinculado al que ya existía en París, para
encauzar la ayuda de los distintos países al gobierno de la República. Explica
que manejar la pluma en esas circunstancias es como manejar un arma, y que el
escritor no debe mojar su pluma en tinta, sino “en la sangre” (201). Si bien
ellos son las “Brigadas de choque del pensamiento internacional”, lo que en
esos momentos hacía falta para vencer eran víveres y armas, porque se está
jugando “el destino del hombre” (202). Tuñón entiende que es fundamental
detener al fascismo en España, ya que si no lo hacen peligra toda Europa, y la
situación es tan grave que necesitan apoyar a la República no sólo con palabras,
sino también con recursos materiales.
Tuñón
supo durante la guerra civil asumir como poeta, periodista e intelectual el
urgente llamado de su hora. Su actuación marca el mejor momento de su
militancia política, representando a los escritores de su patria. A fines de
1937 sale de España y viaja a Chile donde, junto con Pablo Neruda, funda la
Alianza de Intelectuales. En 1939 caería la República española. Poco después
Hitler invade Checoslovaquia y Polonia y comienza la Segunda Guerra Mundial. El
poeta decide radicarse en Chile, donde funda el diario comunista El siglo y vivirá durante los próximos
cinco años. Continúa intensamente su militancia política durante los años de la
Segunda Guerra. Publica en 1941 Canciones
del Tercer Frente, y en 1943 Himno de
pólvora (Orgambide 167-73). En 1943 muere Amparo Mom, su esposa, con quien
había viajado por España, y poco después su hermano Enrique, en Argentina. El
golpe militar de ese mismo año en su país cambiaría la situación de las
izquierdas. Aparecida la figura carismática del Coronel Perón, quien
rápidamente forja un vínculo fuertísimo con la clase trabajadora, el Partido
Comunista pierde influencia. Perón, respaldado por el Partido Laborista, lidera
en las elecciones presidenciales de 1946, que gana con un voto mayoritario de
la población. El Partido Comunista decide apoyar a las fuerzas opositoras a
Perón, a quien considera un oportunista filofascista (Mirkin 75-6).
A su regreso a Argentina en 1945
González Tuñón comienza una nueva vida y una nueva etapa poética (Orgambide
187-92). Queda atrás la década del treinta, probablemente la etapa más
prolífica y brillante de su vida y su carrera literaria. Durante esa década
descubrió una voz poética original en La
calle del agujero en la media, creó el personaje de Juancito Caminador, y
encontró para sí un importante papel como cronista e intelectual, que le permitió
transformarse en un digno representante de los escritores de la izquierda argentina
durante la Guerra Civil española. Sus libros, particularmente 8 documentos de hoy, 1936, y Las puertas del fuego, 1938, lo muestran
como intelectual ágil, valiente y combativo, y como un poeta que creó un modo
poético original en prosa, al que podríamos denominar crónica poética, para
expresar el heroísmo del pueblo español en la guerra, en un lenguaje de
imágenes que lo exalta y lo honra en su coraje y su humanidad.
Bibliografía
citada
Acha, Omar. “Comunismo (1933-1945)”.
Rodolfo Puiggrós en la encrucijada
argentina
del siglo XX. Buenos Aires: Eudeba, 2006. 37-91.
Adamovsky, Ezequiel. Historia de la clase media argentina. Apogeo
y decadencia de
una ilusión 1919-2003. Buenos Aires: Planeta, 2009.
Amilibia, Miguel. La guerra civil española. Buenos Aires:
Centro Editor de América
Latina,
1971.
Cella, Susana. Por Tuñón. Buenos Aires: Centro Cultural de la Cooperación Floreal
Gorini/ Ediciones del Instituto Movilizador de
Fondos Cooperativos, 2006.
Edelman, Fanny. “Recuerdo de Tuñón y
los años de la Guerra Civil Española”. Susana
Cella,
Por Tuñón…147-50.
Freidemberg, Daniel. “El corazón
alborotado del mundo”. Susana Cella, Por
Tuñón…
41-55.
Goldar, Ernesto. Los argentinos y la Guerra Civil Española.
Buenos Aires: Editorial Plus
Ultra, 1996.
González Tuñón, Raúl. 8 documentos de hoy. Buenos Aires:
Federación Gráfica
Bonaerense,
1936.
---. La rosa blindada. Homenaje a la insurrección de Asturias y otros poemas
revolucionarios. Buenos Aires: Ediciones Horizonte,
1962. 2da. Edición. Respeta
la primera de 1936.
---. Las puertas del fuego (Documentos de la guerra en España). Santiago
de Chile:
Ediciones
Ercilla, 1938.
---. La muerte en Madrid. Buenos Aires: Ediciones Feria, 1939.
---. La
luna con gatillo. Buenos Aires: Editorial Cartago, 1957. 2 tomos.
Jacobs, Gabriel. “Una imagen de
unidad francesa: el congreso internacional de escritores
y
la ‘guerra justa’”. Derek Gagen, David George, editores. La guerra civil
española. Arte y
violencia. Murcia:
Universidad de Murcia, 1990. 125-44.
Mirkin, Zulema. Raúl González Tuñón. Cronista, rebelde y mago. Buenos Aires:
Instituto
Literario y Cultural Hispánico, 1991.
Orgambide, Pedro. El hombre de la rosa blindada. Vida y poesía
de Raúl González
Tuñón. Rosario: Ameghino Editora, 1998.
Pérez, Alberto Julián. Revolución poética y modernidad periférica.
Buenos Aires:
Corregidor,
2009.
Salas, Horacio. Conversaciones con Raúl González Tuñón. Buenos Aires: Ediciones La
Bastilla,
1975.
Sarlo, Beatriz. Una modernidad periférica: Buenos Aires 1920 y 1930. Buenos Aires:
Ediciones
Nueva Visión, 1988.
Schiavo, Leda. “Raúl González Tuñón,
caminador de España en guerra”. Celina
Manzoni,
directora del volumen. Historia crítica
de la Literatura Argentina.
Rupturas. Buenos Aires: Emecé Editores, 2009.
Volumen VII: 437-54.
Vilar, Pierre. La guerra civil española. Barcelona: Editorial Crítica, 1986.
Traducción de
José
Gázquez.
“Raúl González Tuñón y la Guerra Civil española”.
Carmen de Mora, Alfonso García
Morales, Eds.
Viajeros, diplomáticos y exiliados.
Escritores
hispanoamericanos en España (1914-1939).
Bruxelles:
Peter Lang, 2012.
Tomo 2: 395-414.
No hay comentarios:
Publicar un comentario