Alberto Julián Pérez
El padre Antonio Ruiz de Montoya (Lima 1585-1652) publicó su Conquista
espiritual hecha por los religiosos de la Compañía de Jesús en las provincias del
Paraguay, Paraná, Uruguay y Tape en Madrid en 1639. Además de escribir su
Conquista espiritual, como hoy se conoce a esta obra, durante su estadía en esa
ciudad pudo revisar y publicar su Tesoro de la lengua guaraní (1639), su Arte y
vocabulario de la lengua guaraní (1640) y su Catecismo de la lengua guaraní (1640),
fruto de sus estudios sobre la lengua indígena y su trabajo misionero, realizados
durante los más de veinticinco años en que había vivido con ellos (Melià 266-67). El
padre jesuita Antonio Ruiz había llegado a Madrid en 1638 y se quedaría en la
península hasta 1643. Fue allá con el objetivo de defender la labor de su orden
religiosa en las misiones y peticionar ante la Corte.
El proceso de evangelización de los guaraníes había comenzado durante el
provincialato del padre Diego de Torres en 1607. El joven Antonio Ruiz, ordenado
sacerdote en 1611, fue parte de la primera camada de misioneros reclutados por el
padre Torres para iniciar su tarea evangélica en la selva entre los nativos. El
Gobernador de Paraguay, Hernandarias, los apoyó. Entre 1615 y 1630 se fundaron
en el área del Guairá más de quince reducciones. Sus líderes principales fueron el
sacerdote paraguayo Roque González de Santa Cruz y el padre Montoya (Maeder 10-
2).
A partir de 1628 los sacerdotes jesuitas comenzaron a tener conflictos con
los bandeirantes portugueses, que invadían la zona en busca de esclavos y atacaban
sus misiones. En 1631 el padre Montoya protagonizó un importante éxodo de las
poblaciones indígenas hacia el sur, al actual territorio argentino de Corrientes y
Misiones, donde refundaron sus pueblos, para poner a los guaraníes a salvo del
ataque de los soldados mercenarios portugueses. En 1637 Antonio Ruiz fue
nombrado Superior de todas las reducciones. Ese año su congregación le
encomendó ir a la Corte para hacerle importantes demandas al Rey. Necesitaban su
apoyo para defender las misiones de las invasiones de los bandeirantes portugueses.
Las coronas de Portugal y España se habían unificado bajo un mismo
soberano a partir de 1580. El rey de España pasó a ser también rey de Portugal. Esa
alianza, sin embargo, estaba en crisis. En 1640 se produjo un alzamiento que puso
fin al reinado de Felipe IV en Portugal, concluyendo la unión de hecho entre ambos
imperios.
El padre Montoya escribió la Conquista espiritual para ayudar la causa de los
pueblos guaraníticos ante la monarquía. Fue el Obispo Juan de Palafox quien le pidió
escribiese un libro sobre la provincia del Paraguay para darla a conocer mejor. Los
jesuitas redactaban regularmente sus Cartas Anuas, donde resumían su labor
misionera en las reducciones. La idea era que pudiese escribir un relato más
extendido y completo, y en un estilo más cuidado, que el de esos informes prácticos.
Así es como llevó adelante el padre Montoya su labor de escritura, mientras iba
revisando y preparando sus libros de lingü.stica y gramática guaraní para darlos a la
imprenta.
El padre Montoya se propuso mostrar cómo había sido la “conquista
espiritual” que ellos habían realizado con los nativos. La acción misionera de los
padres jesuitas había sido el reverso de la conquista militar, destructiva y poco
cristiana (Pezzuto 107). Fue una conquista pacífica cuyo objetivo era la educación
religiosa del nativo y su conversión al Catolicismo. La conquista espiritual buscaba
integrar al indígena al mundo cristiano. Para lograr esto lo primero que necesitaron
fue ir ellos al mundo indígena, habitar en él, hablar su lengua, conocerlo. Esta
experiencia humana hizo posible la “conquista espiritual”. Trataron con su ejemplo
de convencer a los nativos de la excelencia del amor cristiano como filosofía de vida.
La conquista militar española, a diferencia de la conquista espiritual pacífica,
había tenido como objetivo la dominación armada de los territorios indígenas, de los
que la corona se apropió. El Reino contaba con una extensa experiencia militar
adquirida durante los cientos de años que duró el difícil proceso de la Reconquista
de su propio territorio de la dominación árabe. El estado de preparación de los
ejércitos se mostró en su disciplina y empuje militar. Concibieron un método de
invasión efectivo. Al encontrarse con ejércitos nativos en un grado muy inferior de
preparación y tecnología militar la conquista armada resultó rápida y relativamente
sencilla para los españoles.
Encontraron en el Río de la Plata un gigantesco sistema de ríos navegables.
La región tenía clima subtropical y templado, y poseía territorios fértiles, poblados
por cientos de miles de indios, agrupados en pequeños pueblos y caseríos. Después
de derrotar a los ejércitos nativos, el gran desafío de España fue organizar sus
territorios, para iniciar la explotación económica en beneficio de los conquistadores
y de la corona. Esto suponía la utilización del trabajo humano, que se organizó a lo
largo de todo el territorio conquistado por España con mano de obra esclava o
servil, dominando compulsivamente a las poblaciones, y forzándolos a trabajar. Este
proceso afectó el modo de vida de las comunidades indígenas, condicionando su
sobrevivencia. El servicio personal se transformó en una forma moderada de
esclavitud informal. Los encomenderos no podían vender legalmente a los indios
como esclavos, pero los hacían trabajar hasta el agotamiento sin compensación
alguna. Este plan económico terminó diezmando a las comunidades indígenas, ya
que los hombres no podían servir todo el día a los señores y tener el tiempo libre
necesario para regresar a sus poblados y cultivar alimentos para sus familias. Los
indígenas dependían de la caza y la agricultura primitiva de roza. Esto llevó a la
destrucción gradual y constante de sus comunidades, producto de la desnutrición y
las enfermedades.
Los militares, concluidas sus campañas de conquista y dominación, se
transformaron en propietarios y en señores. Los conquistadores y gobernadores
asignaron a sus oficiales tierras para la explotación agrícolas y les encomendaron
cantidades de indios, que estaban obligados a trabajar gratuitamente para ellos en
sus campos. En el caso del Paraguay, el gobernador Irala entregó entre 40 y 50
indios a sus oficiales y soldados más destacados (Díaz de Guzmán 216). El mundo
colonial se fue organizando como un mundo dividido entre señores propietarios,
que provenían del orden militar, y actuaban en nombre de la corona, y la fuerza
nativa de trabajo, en condiciones de virtual esclavitud y máxima explotación. Esta
situación predatoria fue la base de la formación de la nueva sociedad. Eran
condiciones de vida que impedían el desarrollo de las comunidades de trabajadores.
La separación de razas, injusta y violenta, lejos de ser un accidente, fue la base sobre
la que se instituyó el sistema de explotación. El sistema colonial discriminó a los
sujetos y engendró el racismo.
La corona de España hizo lo posible por encontrar metales y explotarlos en
América, pero los metales no eran una fuente permanente de riqueza. Eran escasos
y las minas se agotaban. La verdadera riqueza radicó en ese infinito recurso
renovable que da ganancias crecientes: el trabajo humano. Se encontraron con
enormes extensiones de tierra fértil. Para que diera frutos y pudieran enriquecerse
tenían que trabajarla con miles de operarios. El trabajo humano fue el verdadero
oro del Río de la Plata. La zona estaba poblada por cientos de miles de indígenas que
hablaban la misma lengua y contaba con un sistema de comunicación natural
perfecto: una extensa red interconectada de ríos navegables.
El poder institucional militar y el sistema de propiedad implementado por la
corona entró en conflicto con la cultura y el modo de vida de los habitantes de los
pueblos guaraníes y otros grupos indígenas. La mano de obra indígena era para los
conquistadores una fuerza de trabajo indispensable para producir la riqueza. Los
militares, transformados en jefes políticos y en autoridades judiciales, emplearon la
fuerza contra los pueblos dominados para que estos obedecieran y trabajaran en las
tareas que ellos les exigían. Crearon un orden policial, compulsivo y represivo.
Las órdenes religiosas participaron activamente en el proceso de
colonización. Los dominicos comenzaron a llegar a partir de 1510. El padre
Bartolomé de la Casas fue uno de los más fervientes defensores de los derechos de
los indios, y el primero en denunciar la crueldad y las masacres que los españoles
cometían contra los nativos (Mora Rodríguez 223-36). En el Río de la Plata tuvo un
papel eminente la orden jesuita, que llegó en 1589. Los jesuitas iniciaron un nuevo
tipo de socialización con los nativos. Los organizaron en núcleos urbanos
independientes: las misiones. Realizaron una exitosa campaña de conversión y
asimilaron a los nativos al estilo de vida y trabajo de las sociedades cristianas. En
cada una de las misiones vivían miles de indios. Estaban ubicadas en territorios
distantes de las ciudades y áreas dominadas por el ejército. Los jesuitas propusieron
a los guaraníes un tipo de convivencia basada en la religión. Crearon auténticas
“ciudades de dios” (Dejo I: 143-50).
El ideal de los jesuitas terminó entrando en conflicto con los intereses y
métodos de dominación del Ejército. Los padres fundaron misiones en territorios
que no habían sido conquistados previamente por el ejército. Su único modo de
persuasión fue la doctrina religiosa. Una vez establecidas las misiones, enseñaron a
los indios los métodos de agricultura europeos, sus oficios y formas de trabajo. Los
jesuitas aprendieron la lengua guaraní, y se comunicaban con ellos en su propio
idioma. El padre Montoya fue el primero en transcribir fonéticamente su lengua y
estudiar su gramática y vocabulario. Escribió un catecismo guaraní para educar a las
comunidades indígenas y enseñar la doctrina cristiana en su propia lengua nativa
(Melià 266-7).
Los indios se transformaron en trabajadores organizados, productivos,
buenos cristianos, haciendo de las misiones ciudades modelos. Esto irritó
terriblemente a la clase militar y a los propietarios rurales de Asunción y Ciudad
Real, las ciudades más cercanas, que miraban con envidia el florecimiento de las
misiones y a su vez resentían que los padres jesuitas tuvieran el control de todo ese
“botín” de trabajadores. Los españoles de Paraguay veían a los jesuitas más como
rivales que como aliados.
La zona estaba habitada por cientos de miles de indios. Los encomenderos
encontraron que, de acuerdo al criterio europeo, eran poco organizados y eficientes
para el trabajo. Los trataban con rigor y violencia. Los trabajadores estaban
obligados, bajo pena de muerte, de abandonar a sus familias, incapaces de
sustentarse sin su ayuda, y trabajar sin descanso en los campos y en los yerbatales.
Esto terminó decimando rápidamente a las poblaciones. Los indígenas huían y se
internaban con sus familias en la selva para poder sobrevivir. Los encomenderos
respondieron organizando verdaderas “cacerías” de indios, a los que capturaban y
forzaban a servir. Cualquier resistencia de su parte ocasionaba castigos y su
rebelión la muerte.
Los terratenientes brasileños, por su parte, en el área de San Pablo,
necesitaban mucha mano de obra: el cultivo de la caña era intensivo. No
encontraban suficientes trabajadores. Capturaban a los indígenas locales y los
forzaban a trabajar en sus campos. Las leyes portuguesas permitían esclavizar a los
indios. La voracidad de los propietarios paulistas decimó rápidamente las
comunidades nativas de la zona. Empezaron a importar mano de obra esclava de
África. Los esclavos negros eran aún escasos y caros. Encontraron otra opción: robar
indios en las zonas españolas. Las reducciones jesuitas resultaron verdaderos
botines de guerra. Podían encontrar en ellas entre 5000 y 6000 indígenas en cada
una. Dado que las coronas de España y Portugal estaban unidas bajo un mismo
monarca, no podían enviar ejércitos oficiales a capturar indígenas. Resolvieron el
problema recurriendo a la “empresa privada”: contrataron ejércitos mercenarios,
bandas de aventureros y asesinos, lideradas por jefes experimentados en la guerra,
las “bandeiras”. Para estas bandas de asesinos pagados por los terratenientes
paulistas atacar las misiones era muy fácil. Las misiones no tenían armamento. Los
indígenas usaban arco y flecha y armas de madera con punta de piedra para la caza,
era toda su defensa. Los bandeirantes invadían con armas de fuego, cañones, armas
blancas, y después de masacrar fácilmente a toda la población que resistiese,
rodeaban y encadenaban al resto y los llevaban a San Pablo, donde los vendían como
esclavos. Los padres jesuitas, que habían iniciado sus misiones a partir de 1610,
vieron como a partir de 1628 los bandeirantes fueron atacando misión tras misión, y
el trabajo social y humano que ellos habían hecho con los pueblos indígenas fue
rápidamente destruido por estos mercenarios esclavistas al servicio de los
propietarios paulistas.
Los jesuitas no estaban autorizados a crear un sistema defensivo armado
para proteger las misiones. En 1631, solamente dos misiones, de las más de veinte
que los padres habían fundado, conservaban su población y no habían sido atacadas
por los portugueses. Sabían, sin embargo, que muy pronto los invadirían. El padre
Montoya decidió llevar a cabo una gesta heroica: con los 12.000 nativos que vivían
en estas misiones inició un largo éxodo de más de mil kilómetros hacia el sur, para
escapar de los bandeirantes. Se establecieron en el actual territorio Argentino de
Corrientes y Misiones, entre los ríos Paraná y Uruguay, y volvieron a fundar y
organizar sus comunidades. Pero la amenaza bandeirante no se detuvo. Es por eso
que su orden decidió enviar al padre Montoya a Madrid para peticionar al Rey el
derecho a defender sus comunidades, armando a sus habitantes. Luego de difíciles
negociaciones, el padre Montoya logró que el rey firmara un decreto, en 1640,
autorizando a las misiones a tener armas de guerra e instruir a los indios en su uso
para su defensa. Debían, no obstante, pedir permiso a la autoridad americana, el
Virrey, y ponerse de acuerdo con él para su implementación. Este hecho marcó un
momento importantísimo en el mundo social y laboral americano: significó el
reconocimiento del derecho de los indígenas a defender su libertad por medio de las
armas, a luchar, si era necesario, en una “guerra de liberación”, contra quienes
quisieran privarlos de su libertad.
El padre Montoya explica en el inicio de su Conquista espiritual a sus lectores
que él y sus compañeros fueron a vivir entre los indios y fundaron trece misiones en
medio de la mayor pobreza. Se internaron en la selva e invitaron a los indígenas, que
vivían repartidos por el territorio en pueblos de no más de seis casas cada uno, a ir a
vivir junto a ellos. Fundaron verdaderas ciudades, en cada una de las cuales
habitaban varios miles de indios. Muy pronto los padres pudieron expresarse con
soltura en la lengua de los nativos y predicar entre ellos y cristianizarlos. Consumían
los mismos alimentos simples de los indígenas, compuestos en su mayoría de raíces
y vegetales. Los “vecinos y moradores de las villas de San Pablo, Santos, San Vicente
y otras”, desgraciadamente, atacaron once de sus misiones e iglesias, matando a
muchos indios y llevándose a otros prisioneros. En Brasil vendían a los cautivos
como esclavos. Esto los había obligado a ir a la Corte a peticionar ante el Rey (47).
Comienza a describir cómo era el mundo paraguayo: dice que su territorio
era muy fértil, surcado de ríos, tenía un clima tropical admirable. Los españoles
cultivaban la famosa yerba del Paraguay y recogían todo tipo de frutos. La base de la
dieta de la región era una raíz que llamaban mandioca. En la villa de Asunción vivían
cuatrocientos españoles. Habitaban allá también muchos indígenas, en particular
mujeres, en proporción de diez por cada hombre. En esa villa no había plata ni oro.
Sus residentes eran capaces de realizar los más variados oficios, pero la mayoría lo
negaba, creían que el trabajo manual era infamante: tenían prejuicios de señores
(49).
Comenta a los lectores sobre la fauna de la región. Le llamaron la atención
algunos animales por su comportamiento y sus características. Tenían serpientes de
gran tamaño, como la cascabel. Había un pequeño pajarito que era capaz de
enfrentarse con una serpiente venenosa y matarla. A pesar de ser pequeño, conocía
una planta cuyas hojas servían de antídoto contra su veneno y, en la lucha, cada vez
que la serpiente lo mordía, iba hacia la planta, comía de sus hojas, dejaba que el
antídoto hiciera efecto y volvía a la contienda. Finalmente lograba con su pequeño
pico derrotar al enorme animal (52). La lucha entre el pajarito y la serpiente era,
para el padre Antonio, un símbolo de la batalla entre la astucia y la fuerza. La
determinación, el saber, el coraje y la paciencia del pajarito, pudieron derrotar a la
fuerza bruta poderosa de la serpiente. El padre se identificaba con el valeroso
pajarito, porque ellos, los sacerdotes, se habían comportado como el animalito
durante su conquista espiritual. Habían entrado en los territorios selváticos, en
grupos de dos religiosos, para encontrar a miles de nativos “bárbaros”, “gentiles”, a
los que se proponían convertir y, siendo tan pocos, con paciencia, sabiduría y
determinación, habían podido cristianizar a miles y miles de indios, derrotando a
sus magos y sus brujos, y luchando incluso contra los demonios.
Los padres jesuitas, con enorme sacrificio personal y sin considerar el riesgo
que corrían y el peligro de perder la vida, como les ocurrió a muchos, fueron a
conquistar almas a las geografías más alejadas y hostiles a la forma de vida del
hombre europeo (Rodríguez 239-63). En el Paraguay se encontraron con grupos
nativos que, por su evolución cultural, presentaban un desarrollo semejante al de los
pueblos neolíticos. Los guaraníes vivían en pequeños grupos, utilizaban
herramientas y armas de madera y piedra, y adoraban “ídolos”, aunque no tenían
dioses permanentes a los que rindieran culto. Sus religiosos eran los “hechiceros” y
“magos”, con los que los padres jesuitas se enfrentaron, en una batalla religiosa, para
establecer qué divinidad era la verdadera: el dios cristiano o los ídolos que ellos
adoraban.
Antonio Ruiz nos cuenta en tercera persona cómo se manifestó en él la
vocación religiosa y cómo decidió entrar en la orden jesuita. Comenzó haciendo los
Ejercicios espirituales, que proponía Ignacio de Loyola, y logró fijar su pensamiento
en Dios (55). En su lucha interior se enfrentó al demonio.
Tuvo una visión que anticipó su camino futuro. Vio a unos indígenas y a
“…algunos hombres que con armas en las manos corrían tras ellos, y dándoles
alcance los aporreaban con palos, herían y maltrataban, y cogiendo y cautivando a
muchos, los ponían en muy grandes trabajos” (55). Llegaron unos hombres a
socorrerlos, “…unos varones más resplandecientes que el sol, adornados de unas
vestiduras cándidas. Conoció ser de la Compañía de Jesús…” (55). Antonio sintió que
tenía deseos de ser compañero de esos religiosos. Durante los ejercicios vio que
“…Cristo nuestro Señor bajaba de la alto vestido de un ropa rozagante y celestial…y
acercándose a él, que estaba de rodillas, le echó el brazo sobre sus hombros y
llegándole el rostro a la llaga del costado le puso la boca sobre ella, donde por un
buen rato bebió de un suavísimo vapor que por ella salía, deleitando el gusto y el
olfato sobre todo lo imaginable” (56). En Antonio se alían el impulso poético místico
y el sentido práctico. Observa con agudeza su medio social y se propone actuar en el
mundo. Siente que lo sobrenatural y lo natural forman una unidad de sentido.
La Conquista espiritual, que es una historia religiosa, narra un proceso de
conversión de sí primero y de los otros luego. Es un viaje físico y espiritual hacia el
indígena, el “bárbaro”. Los religiosos de la compañía convivirán con ellos,
aprenderán a hablar su lengua, y comprenderán y comunicarán su sentido humano.
Entenderán su cultura, los convertirán a su religión, les enseñarán el valor del amor
cristiano.
Antonio interpretó en esa visión que Cristo lo estaba llamando para que fuera
a predicar al Paraguay. Dice: “Aquí entendió que Cristo Jesús, regalo de las almas
que por medio de la gracia se unen con Él, le escogía para la provincia del Paraguay,
en donde había gran suma de gentiles que solo esperaban oír las dichosas nuevas de
las bodas del Cordero…” (56). Conquista espiritual es un libro que tiene un objetivo
religioso y práctico. El padre Montoya quiere convencer a la corona de la
importancia que tienen las misiones de la orden y pedirle que defienda a los
indígenas que vivían en ellas. No buscaba presentarse, por mera “vanidad
mundana”, como un gran escritor. A medida que avanza el relato, sin embargo,
10
emerge la excelencia de su prosa. El padre Montoya es uno de los grandes estilistas
de su siglo. La elegancia de sus metáforas, la riqueza de su expresión, el colorido de
sus imágenes, lo muestran como a un escritor dotado.
Su experiencia de vida con los indios le dio la oportunidad de estudiar su
lengua y transformarse en el primer gran lingüista y gramático de la lengua guaraní.
Trabajaba siempre en función del otro, no era un escritor laico. Fue un hombre
inspirado, un poeta, un místico, y su escritura estaba al servicio de su misión
religiosa.
Antonio Ruiz de Montoya fue también un hombre de acción, como lo fuera el
fundador de su orden, Ignacio de Loyola, y emprendió, junto a los otros padres
jesuitas, una misión temeraria y casi suicida: marcharon, sin más recursos y armas
que la cruz, a convertir a los indígenas. Se internaron en territorios desconocidos,
donde habitaban pueblos nativos cuya lengua aún ignoraban. Muchos de ellos
pagaron la osadía con su vida. En la historia de las misiones hubo varios mártires,
como el padre Roque González, que el padre Montoya presentará en su libro. Los
misioneros iban desarmados, y las pocas veces que los indígenas los atacaron no se
defendieron de la violencia con más violencia. Creían en la misión de Cristo, que
aceptó ser sacrificado. Cuando llegó el momento del martirio lo aceptaron con
valentía y entereza. Si el padre Montoya iba a Madrid a pedir al Rey armas, no era
para defender a los jesuitas de posibles agresiones indígenas, sino para defender a
los indígenas de los ataques bandeirantes. Lo que pedían era que se les concediera el
derecho a luchar por la libertad de los indígenas, en una guerra de liberación, que
eventualmente ellos dirigirían, tal como ocurrió poco después: en 1641 el ejército
guaraní de las misiones, comandado por los padres jesuitas y los caciques indígenas,
se enfrentó al ejército mercenario bandeirante, enviado por los terratenientes
esclavistas de San Pablo, en la batalla de Mbororé, a orillas del río Uruguay (Gianola
Otamendi 229).
El padre Montoya nos cuenta su experiencia personal como misionero desde
el momento en que partió con sus compañeros a la selva. El padre Diego de Torres,
el primer Provincial de la orden, envío a treinta religiosos a distintos puntos de la
provincia. Fueron en grupos de dos. Marcharon por agua y por tierra, atravesando a
11
pie selvas y montañas. Iban en busca de pueblos nativos, para presentarse ante
ellos, y comenzar con su ayuda a construir las misiones. Tenían que invitarlos a vivir
junto a ellos dentro un gran espacio urbano.
Él venía de la ciudad de Córdoba, donde cursó sus estudios de sacerdote de la
Orden. Había sido ordenado recientemente (Saldivia y Caro 399-414). Fue primero a
la ciudad de Asunción y de allí partió con el padre Antonio de Muranta hacia el
territorio donde habitaban los pueblos indígenas. Caminaron cuarenta días. Su única
provisión era tasajo y harina de palo. La pobreza, y algunas veces el hambre, fue una
compañera constante de su travesía y su aventura espiritual.
Durante el viaje la salud del padre Muranta se resquebrajó y fueron al puerto
de Maracayu, para que allí embarcara y regresara a Asunción. Vivían en la pequeña
ciudad 170 familias indígenas, una población que iría en constante descenso, nos
dice, por las exigencias abusivas y el maltrato de los encomenderos (62). Allí
comenzó a aprender y practicar la lengua guaraní, que, dadas sus dotes naturales, le
resultó relativamente fácil. Dice: “Quedéme en aquel pueblo algunos días
administrándoles los Sacramentos, y con el continuo curso de hablar y oír la lengua,
vine a alcanzar facilidad en ella” (63).
En este pueblo tuvo la ocasión de conocer uno de los principales cultivos de
la zona, que producía a los españoles gran riqueza: el cultivo de la “yerba del
Paraguay”, la yerba mate, que para él era algo totalmente nuevo. Describe la planta
que produce la yerba, y explica como se tuesta y se muele la hoja. Las bebidas
hechas con esta hoja eran estimulantes. Refiere el trato que daban a los indios. Dice
que apenas trataban de descansar de su agobiadora labor, los insultaban y los
golpeaban para que siguieran. Casi no les daban de comer, los pobres se procuraban
en la selva por sí mismos algunas raíces, que resultaban insuficientes para su
alimentación. Les hacían beber constantemente una infusión que preparaban con la
yerba. Se les hinchaban los pies y mostraban una palidez y una delgadez
estremecedoras (63). Los hacían transportar pesadas cargas de seis arrobas (60 kg)
por veinte leguas (120 km), cuando el peso corporal de la mayoría de ellos era
inferior a la carga. Muchos morían durante el viaje, y sentía más “…el español no
tener quien se la lleve, que la muerte del pobre indio” (63-4).
12
El Rey había aprobado las Ordenanzas del oidor Francisco de Alfaro,
prohibiendo se forzara a los indios “al beneficio de la yerba”, pero no se cumplían.
Los propietarios iniciaron acciones ante la Corte para que se les restableciera el
privilegio (65). El monarca había ordenado se reemplazara el “servicio personal”
por un tributo en dinero, y los propietarios lo multiplicaban a un punto tal que los
indios no terminaban nunca de pagarlo y estaban obligados a seguir sirviendo sin
poder regresar a sus aldeas. Debían abandonar sus familias, condenándolas al
hambre, la enfermedad y la muerte. Dice el padre Montoya: “Soy testigo que en la
provincia de Guaira el más ajustado encomendero se servía los seis meses de cada
año de todos los indios que tenía encomendados, sin paga alguna, y los que no se
ajustaban tanto los detenía 10 y 12 meses. Y si esto es así, como es verdad, ¿qué
tiempo le queda a este desdichado para sustentar su mujer y criar sus hijos?” (66).
Las ordenanzas mandaban que se les pagara por su trabajo, lo cual los
encomenderos jamás cumplían. El uso de esta yerba, que él no había probado, era
una verdadera maldición para los indios. Los naturales decían que si la bebían con
moderación era remedio para muchas enfermedades, pero su consumo en demasía
los llevaba a tener vómitos y les hacía daño. La yerba se vendía a un precio
elevadísimo.
En este punto del relato, el padre Montoya hace una breve digresión, para
aclarar a sus lectores algo que estaba ocurriendo con los indios en esos momentos.
El servicio personal abusivo había llevado a que muchos pueblos se rebelaran.
Varios de estos poblados despidieron a los padres jesuitas que se encontraban entre
ellos predicándoles el Evangelio, y que nada tenían con ver con ese servicio. Los
españoles, lejos de lamentarse de la situación, la usaban como pretexto para enviar
tropas y atacar a los indios. Dice que eso era algo injusto: los guaraníes no eran sus
enemigos. Los pueblos indígenas siempre pedían que fueran sacerdotes, y si se
habían rebelado había sido por la conducta inhumana de los encomenderos. La
evangelización de los indios les había costado mártires a los padres jesuitas, y no se
lamentaba por eso, ya que el tributo brindado les había permitido conquistar
muchas almas para su Dios. Dice que en la provincia del Uruguay “…donde el
Evangelio entró desnudo de armas, derramaron su sangre cinco sacerdotes de la
13
Compañía con insignes martirios”, lo cual era un honor para España “…pues tan
dichoso riego ha producido el fruto copiosísimo de veinticinco poblaciones o
reducciones que la Compañía tiene hoy firmes en la fe y la obediencia de Su
Majestad” (71).
Aclarado esto, el padre continua el relato de su primer viaje a las misiones.
Pudo llegar finalmente a la reducción Nuestra Señora de Loreto, donde lo recibieron
los padres José Cataldino y Simón Masseta, jesuitas italianos. Se sintió muy feliz de
verlos. Comprobó que vivían en la pobreza. Era una prueba de la riqueza de su
vocación y su misión apostólica. Visitaron juntos los pueblos indígenas cercanos.
Describe las costumbres de estos indígenas y sus creencias. Sus poblaciones eran
pequeñas, pero tenían un gobierno bien estructurado. Lo presidía un cacique. Los
jefes se esmeraban en su discurso, ya que la cultura valoraba mucho la elocuencia
(Colazo 129-42). Los plebeyos trabajaban para los caciques, les hacían casa y
cultivaban la tierra. Cuando estos querían les entregaban sus hijas. Eran polígamos y
tenían entre veinte y treinta mujeres. Respetaban los vínculos de sangre y no tenían
relaciones sexuales con miembros de su familia. Los caciques se casaban con
mujeres principales (76).
Su cultura aceptaba la existencia de Dios, al que llamaban Tupá. No tuvieron
ídolos. Adoraban los huesos de algunos difuntos, en particular de aquellos que
habían sido Magos. No hacían sacrificios a Dios. El padre Montoya pensaba que
concebían a Dios como una unidad, lo cual acercaba su creencia a la idea monoteísta
cristiana. Sospechaba que esto se debía a que el apóstol Santo Tomás había llegado a
América y dado a conocer su doctrina (Page 92-121). Más adelante en su libro
investigará esta hipótesis a fondo. Contaban solo hasta cuatro, y creían que en el
cielo vivían animales que podían comer los astros y producir eclipses.
Tenían diversos rituales asociados a la alimentación. Cuando la mujer paría,
el hombre ayunaba por 15 días, guardaba clausura, creyendo que esto protegía al
infante. En las guerras con otras tribus tomaban cautivos. Preparaban un gran
banquete para bautizar a los niños del grupo. Elegían a un individuo prisionero y lo
engordaban. Le daban libertad para comer lo que quisiera y podía tener relaciones
sexuales con todas las mujeres de la tribu que le gustaran. Llegado el momento lo
14
sacrificaban en una ceremonia muy solemne y se ponían el nombre del muerto.
Repartían trozos de su cuerpo, los cocinaban de manera especial y comían juntos en
una gran celebración.
Cuando regresaba alguno de ellos de un largo viaje, o arribaba un huésped, lo
recibían con gran llanto y muestras de dolor. Relataban las hazañas de todos los
miembros de la familia del que llegaba. Luego se enjugaban las lágrimas y
comenzaban los gritos de bienvenida.
Creían que en la muerte el alma acompañaba al cuerpo. Ponían objetos en las
sepulturas para que el alma se acomodase y estuviera a gusto. La mujer tenía
prohibido acercarse a los hombres antes de haber tenido su primera menstruación.
Cuando esta ocurría, la amortajaban, cosiéndola en una hamaca, y luego de tres días
se la entregaban a una mujer para que la hiciera trabajar en las tareas más
cansadoras. Luego de ocho días le cortaban el pelo, le ponían cuentas de colores y le
daban libertad para estar con los hombres.
El padre Montoya pensaba que habían llegado a ellos noticias del diluvio
bíblico, al que llamaban Yporú, que quería decir gran inundación. Los magos
interpretaban el significado de los cantos de las aves, y enterraban sapos
atravesados por espinas para curar enfermedades (80).
Llegó a la misión otro sacerdote, el padre Urtazum, y se dividieron para
trabajar en dos pueblos, Loreto y San Ignacio. Abrieron una escuela para enseñar a
leer y escribir a los niños; a los adultos les daban clase sobre la doctrina cristiana,
una hora a la mañana y otra a la tarde. Hablaban de todos los misterios divinos,
salvo el sexto, que prohibía el adulterio, ya que los guaraníes eran polígamos, y no
querían ofenderlos. Esto lo mantuvieron durante dos años. Al comienzo del día
visitaban a los enfermos, luego decían misa y daban un sermón. Más tarde les
enseñaban la doctrina para poderlos bautizar. Cada día bautizaban entre trescientos
y cuatrocientos indios. Además de trabajar en las dos misiones, iban a los pueblos
cercanos para predicar y bautizar a los que vivían allí.
Su relación con los guaraníes tuvo sus altibajos. Algunos indios resentían el
poder que iban adquiriendo sobre la población con sus ceremonias religiosas. En
una aldea cercana había un cacique, Miguel Artiguaye, que, enamorado de una
15
manceba, había desterrado a su mujer legítima a otro pueblo, y para darse
importancia con sus súbditos se fingía sacerdote. Ponía sobre una mesa un mantel y
hacía como que decía misa. Ofrendaba un vaso de vino de maíz y comía una torta de
mandioca delante de todos. Tenía numerosísimas mujeres, y ese año tan solo los
padres habían bautizado a ocho de sus nuevos hijos. Resentía que los jesuitas
hablaran a los indios en contra de sus costumbres y les pidieran que dejaran a sus
mujeres. El padre Antonio dice que dijo a sus vasallos: “Los demonios nos han traído
a estos hombres, pues quieren con nuevas doctrinas sacarnos del antiguo y buen
modo de vivir de nuestros pasados, los cuales tuvieron muchas mujeres…y ahora
quieren que nos atemos a una sola…No es razón que esto pase adelante, sino que los
desterremos de nuestras tierras, o les quitemos las vidas” (83).
Muchos no estaban de acuerdo con él y querían a los padres. Uno de ellos le
dijo al cacique Miguel que antes de hacer nada lo consultara con el cacique Roque
Maracaná. A día siguiente, al amanecer, con trescientos de sus hombres armados fue
a consultar a Roque, sobre qué hacer con los padres. Estos se enteraron de todo:
unos indios vinieron a avisarles que querían matarlos. Otro cacique, Araraá, les
envió una embarcación para llevarlos a su poblado, donde su gente los defendería.
Los padres no quisieron mostrar cobardía. Se confesaron y se dispusieron a morir,
poniendo su vida en manos de dios.
El cacique Roque no pensaba como Miguel, él los quería y respetaba. Cuando
Miguel se presentó con sus hombres de guerra, Roque se adelantó hacia él, lo aferró
con sus dos brazos, lo levantó del suelo, lo dejó caer y lo humilló. Miguel fue con sus
indios a la misión, desarmado. Entró en la iglesia, se puso de rodillas y les pidió
perdón a los misioneros. El padre José lo abrazó y lo consoló.
Durante los más de veinticinco años que el padre Antonio vivió en las
misiones, ocurrieron numerosas confrontaciones de este tipo. Su misión entre los
guaraníes no fue fácil. Se enfrentaron dos mundos distintos. Los padres lucharon
por imponer su doctrina y demostrar lo que ellos consideraban su verdad religiosa.
Los nativos resistían. Debían conquistarlos. Esa lucha la mayor parte de las veces fue
pacífica, pero en algunas situaciones, como la referida, los indios recurrieron a la
violencia y a las armas. En esa ocasión todo terminó bien, pero hubo casos en que el
16
conflicto concluyó trágicamente. En esos momentos ellos pudieron demostrar su
determinación heroica, como soldados de Cristo. Su única arma era la fe.
Los padres tenían una relación muy difícil con los encomenderos, que
criticaban su trabajo con los indios. En Villa Rica empezaron una campaña de
difamación contra ellos. Buscaban que se fueran de la zona. El padre Antonio estaba
consciente de cuáles eran sus verdaderas razones, deseaban, dice, “…que
desamparásemos aquel rebaño para entrar a la parte del esquilmo” (88). Los
encomenderos querían apoderarse de los indios de las misiones para obligarlos a
servirlos, y trabajar en sus campos sin compensación alguna. Argumentaban que los
religiosos les quitaban su fuerza de trabajo. Los padres estaban dispuestos a
perseverar en su labor misionera.
Antonio fue a Asunción a hablar con los superiores de su orden. Las
comunicaciones eran difíciles y no recibían suficientes noticias de ellos. Recorrió a
pié más de ciento cincuenta quilómetros hasta llegar al puerto de Maracayu. Luego,
por el río, llegó a Asunción. Pidió que les enviaran más religiosos, ya que los que
había no eran suficientes. Sus superiores no pudieron satisfacer su pedido y luego
de varios días regresó a las misiones. Habló con sus compañeros y decidieron
redoblar el esfuerzo y el trabajo. Hicieron muchísimas conversiones y bautismos.
Poco tiempo después enfermó de gravedad el joven padre Martín Urtazum. Su salud
no resistió la alimentación pobre e insuficiente que tenían. Comprendiendo que
estaba cerca de la muerte, les decía que su vida era fácil y regalada comparada a la
de los mártires. Le confesó al padre Antonio: “Gran flojedad es la mía, pues como
regalón muero en la cama” (91). Le pidió que cuando muriera dijera por él veinte
misas. El padre le dio la Extremaunción y poco después falleció.
El padre Montoya describe varias conversiones particulares que fueron
difíciles. Ellos querían enseñar a los indios la palabra de su Dios y estos resistían.
Algunos se rebelaron y actuaban como sacerdotes cristianos. Trataban de ocupar su
lugar y reemplazarlos, realizando ceremonias que imitaban la misa. Querían
quitarles los fieles. El mundo religioso indígena era limitado. El Cristianismo les
proponía participar de rituales colectivos persuasivos y les mostraba un mundo
espiritual misterioso y rico. La forma de vida que les proponían los padres cristianos
17
los alejaba del modo de vida pasado, pero tenía muchas cosas positivas que
ofrecerles.
Los sacerdotes integraron a los indígenas dispersos en grupos numerosos de
varios miles de individuos. Experimentaron una vida social nueva. Introdujeron en
las misiones instrumentos de trabajo que ellos desconocían, como el arado de hierro
y el hacha, que transformaron la forma en que trabajaban y producían alimentos.
Podían sembrar de manera más eficiente. La alimentación del grupo mejoró. Los
misioneros les enseñaron a trabajar de manera mancomunada y ahorrar. Los
nativos experimentaron la sensación totalmente nueva de estar menos atados a las
necesidades materiales y disponer de cierta libertad individual, un concepto que
ellos, atados a los rigores y limitaciones de la vida tribal, no conocían.
Los padres introdujeron en las misiones grandes animales, como caballos y
vacas, modificando su vida cotidiana y enriqueciendo su alimentación. Les
enseñaron oficios y el concepto de trabajo productivo. Gracias a sus habilidades
lingü.sticas y el conocimiento del guaraní, los padres pudieron enseñar a los niños a
leer y escribir en su propia lengua. Predicaban su doctrina y enseñaban el catecismo
en guaraní. Esto posibilitó una verdadera comunión entre los sacerdotes y los
nativos. Llegaron a quererse entrañablemente. Los guaraníes eran para ellos su
rebaño, trabajaron a su servicio por décadas. Por eso el padre Montoya estaba en
esos momentos en Madrid. Pedía a la Corona armas de guerra para defender a su
pueblo nativo de los bandeirantes. Los padres habían visto cómo unos criminales
atacaban las misiones, asesinaban a los indios que resistían y se llevaban
prisioneros a los otros, encadenados como animales, para venderlos en los
mercados de esclavos de San Pablo. Más de 60.000 indios de sus misiones habían
terminado en esos mercados y no podían permitir que eso siguiera ocurriendo.
Numerosas veces los padres ayudaron a los indígenas a enfrentarse a las
tentaciones y los demonios. Los indios vivían la religión cristiana desde la
perspectiva de su mundo natural espiritual. Veían el mundo material como un
espacio lleno de riesgos y peligros. Estaban en lucha con los demonios, que
disputaban a Cristo el alma de los creyentes. El padre Antonio cuenta la historia de
un indio que era buen cristiano. Enfermó y, luego de confesarse y recibir los
18
sacramentos, murió. Lo sepultaron, y al poco tiempo, vinieron a avisarle que había
resucitado (97-8). El padre fue a verlo, y el indio resucitado le contó que después de
muerto se le apareció un fiero demonio que le dijo que él era suyo, porque en la
confesión no había contado sobre sus borracheras, y el sacramento no valía. El indio
le respondió al demonio que lo había hecho sin intención. Este quería llevárselo. En
ese momento apareció San Pedro con dos ángeles y lo ahuyentaron.
El indio nunca había visto imágenes de San Pedro, sin embargo lo describió
tal como lo pintaban en los cuadros los artistas de acuerdo a las descripciones de
quienes lo conocieron en vida. San Pedro lo llevó con él y juntos se elevaron. Desde
el aire vio una ciudad amurallada. El santo le dijo que era la ciudad de Dios, pero que
él no podía entrar en ella en ese momento. Debía regresar a la tierra durante tres
días, y después volvería allí, para vivir junto a Dios. En ese instante regresó a su
cuerpo y se encontró rodeado de sus parientes. Les dijo que había vuelto de la
muerte para decirles que tuvieran fe, que creyeran en las enseñanzas que les daban
los padres y se confesasen con regularidad. Durante tres días la pasó muy bien
rodeado de su comunidad. El domingo, luego de haberse confesado, murió otra vez.
La fe cristiana se impuso y derrotó al demonio. El indio salvó su alma y pudo
gozar de la vida eterna. Pero el diablo no quedó conforme. Poco tiempo después
aparecieron en la reducción de San Ignacio cinco demonios. Se presentaron vestidos
como sacerdotes y les dijeron a los indios que eran ángeles del cielo. Les pidieron
que se fueran con ellos. Los indios desconfiaron y les dijeron que los acompañaran a
ver a los padres jesuitas, y estos desaparecieron (99-100).
Los demonios se aparecían a los indios asumiendo figuras diferentes. Otra
vez, yendo un indio al monte a rezar, vio a un hombre vestido de cazador. El intruso
hacía que disparaba, pero de su arma no salía sonido alguno. Vinieron otros
demonios que les decían a los indios que matasen a los religiosos. Los padres en sus
sermones advertían sobre esto a los nativos y les decían que no los escuchasen.
Practicaron varios exorcismos para que les demonios se fueran.
El padre Montoya refiere un caso en que aparecieron figuras salvadoras, que
fortalecieron la fe de los nativos. En Loreto estaban dedicando un nuevo templo a la
Virgen. Sesenta fieles habían ido a la ceremonia, era ya de noche. De la iglesia vieja
19
salieron tres mujeres vestidas de blanco, tenían el cabello largo y rubio. Se subieron
a la cruz que estaba en frente de la iglesia en un pedestal. La gente las miraba con
atención. Parecían vírgenes luminosas. Unos niños se acercaron para tocarlas. Las
figuras retrocedieron a la iglesia vieja y desaparecieron. El padre Montoya sintió que
esa aparición milagrosa era un signo de aprobación que les daba la Virgen. Los
padres habían hecho muchas conversiones. La Virgen de Loreto siempre les había
mostrado mucho amor.
El trabajo de conversión y cristianización era central en el proyecto jesuita. El
trabajo religioso ponía en contacto el mundo natural con el sobrenatural, ambos se
fundían en el sentimiento y la experiencia religiosa. Los religiosos compartían esto
con los indígenas. Para los guaraníes la selva era un espacio animado y lleno de vida.
Los curas enriquecían la imaginación impresionable de los nativos con las historias
de aparecidos. El imaginario cristiano se integraba al mundo espiritual indígena. Los
padres se comunicaban con ellos en su lengua. El conocimiento del idioma guaraní
les permitía comprender las sutilezas de sus costumbres y rituales y avanzar en una
interpretación integral de su cultura. El banquete ritual antropofágico de bautismo,
del que habla el padre Montoya, y que describe también en detalle Alvar Núñez en
sus Comentarios, tenía elementos en común con las comidas rituales cristianas, en
las que se sacrifica un animal simbólico, un cordero (Cabeza de Vaca 192-4). Cristo
se presentaba como el cordero sacrificial. En el banquete antropofágico guaraní se
sacrificaba a un enemigo y los bautizados asumían su nombre. Se apropiaban de su
identidad.
Escogían a un enemigo prisionero y lo preparaban para la ceremonia. Lo
trataban como a miembro de la familia. El individuo compartía las costumbres, las
comidas y las mujeres del clan según su voluntad y su deseo, para luego ser
sacrificado. Repartían pedazos de su cuerpo entre los miembros de la familia, lo
cocinaban y lo comían con solemnidad. La comunidad daba su nombre a los
bautizados. En la ceremonia seguían un orden estricto, como en todo ritual.
Los jesuitas buscaron interpretarlo y entenderlo. Los militares, a diferencia
de ellos, habían tomado este banquete antropofágico como una prueba de la
barbarie indígena y lo usaron como justificación para tratar de destruir su cultura.
20
Los padres explicaron a los indígenas el valor que tenía la vida humana para los
cristianos. Daban a los indios convertidos el bautismo cristiano y les pedían que
renunciaran definitivamente a esta práctica.
Los padres tuvieron que enfrentar numerosas situaciones límites. Una vez se
prepararon para ir a evangelizar una región donde vivían indios “gentiles”. Poco
tiempo antes de partir enviaron a dos indios cristianos precediéndolos para avisar a
los otros que llegarían pronto e informarles que su intención era hablarles de su
religión. Cuando llegaron los indios cristianos al pueblo donde vivían los indios
gentiles sus jefes mandaron prenderlos. Les dijeron que querían hacer con ellos una
fiesta de bautismo y que también matarían a los padres cuando llegaran. Les
ofrecieron bellas mancebas para que gozaran de ellas. El más joven les dijo que su
religión prohibía el adulterio y él tenía mujer. Les explicó que no pecaría ni aunque
lo mataran, porque si moría sin pecado su alma iría a gozar eternamente de Dios. El
padre de una moza rechazada lo apuñaló y lo mató. El otro aceptó la propuesta y
durante varios días gozó de mujeres y placeres, y después, con mucha solemnidad,
los indios hicieron la fiesta de bautismo, y se lo comieron. Cuando se enteraron los
padres consideraron que el joven había muerto como mártir, un don preciado en la
iglesia, y como tal lo celebraron. Luego, lejos de dejarse intimidar, los padres se
dispusieron a ir ellos mismo al pueblo de indios a enfrentar la situación. Rezaron a
San Ignacio mártir antes de partir. Un cacique de la zona, que los apreciaba, fue en
persona al pueblo a hablar con los rebeldes que querían matarlos. Los convenció de
que los padres iban allí a levantar una iglesia y no a hacerles mal. Estos, finalmente,
terminaron por aceptar. Los padres jesuitas levantaron en ese lugar la reducción de
San Francisco Javier (112). Los rebeldes que habían matado a los indios se
integraron a la iglesia, aceptaron el bautismo y se convirtieron en buenos cristianos.
Los jesuitas supieron transformarse en líderes de la comunidad guaraní, a la
que hicieron importantes aportes. La interrelación de culturas fue fructífera y
generosa. Se desarrolló entre la cultura cristiana europea y la indígena un vínculo
espiritual y cultural profundo permanente que permanece hasta hoy y es evidente
en las regiones de habla guaraní, en Paraguay y el noreste de Argentina.
21
El padre Montoya hace una larga digresión en su narración para contarnos la
historia del apóstol Santo Tomé o Tomás en América. Cuando ellos viajaban por la
provincia, evangelizando a los indios, siempre a pie y llevando cada uno una cruz
alta como insignia, estos los recibían con mucho amor. Les ofrecían sus alimentos,
que eran raíces y frutos de la tierra. El padre Montoya cree que esto se debía al
hecho de que su venida no les era del todo inesperada: el apóstol había estado ya en
América y había predicado su doctrina antes que lo hicieran ellos.
Las costumbres guaraníes y las cristianas tenían diferencias y similitudes.
Pensaba que el apóstol les había pedido que se unieran a una mujer sola, pero que
luego lo olvidaron. Por eso, cuando ellos les solicitaban a los indios que
abandonaran las uniones polígamas, estos comprendían su importancia y lo hacían
(115). El padre Antonio suponía que el apóstol había llegado a Brasil, y de allí se
había desplazado a Paraguay y a Perú en peregrinación. Habla de diferentes pruebas
que los creyentes encontraron de ese viaje, como un camino por el que había pasado
y que quedó marcado en la selva de manera indeleble, y una piedra donde Santo
Tomás apoyó su sandalia y dejo impresa la huella de su pie.
Varios nativos del pueblo de Carabuco en Perú decían que allí había hecho
milagros. Unos indígenas lo apresaron, lo ataron a un árbol y lo azotaron, pero
bajaban ángeles del cielo y lo desataban (118). Nativos de distintas regiones
contaban anécdotas sobre la visita del Apóstol. El padre Montoya pensaba que había
llegado a América volando desde la India o había atravesado el mar en una barca
romana. La llegada de los padres de la compañía había refrescado seguramente la
memoria de su paso. Dice que la cruz que plantó Santo Tomás en Carabuco había
alejado a los demonios. Los gentiles quisieron destruirla y la hundieron en una
laguna, pero no la pudieron hacer desaparecer. La cruz volvía a flotar al día
siguiente. Cree que el Apóstol hizo muchos milagros en la región. Él había asegurado
a la gente que “cuando viniesen unos sucesores suyos que trajesen cruces como él
traía, volverían a oír la doctrina que él les enseñaba” (126).
Santo Tomás y la Virgen los protegían. Los demonios acosaban a los indios y
los padres se mantenían vigilantes. Dice el narrador: “En todas partes procura el
demonio remedar el culto divino con ficciones y embustes, y aunque la nación
22
guaraní ha sido limpia de ídolos y adoraciones…halló el demonio embustes con que
entronizar a sus ministros, los magos y hechiceros, para que sean peste y ruina de
las almas” (131). Había una reducción en que sus habitantes no asistían a la misa y
al sermón del domingo como lo hacían antes, y los padres se preguntaron qué
sucedía. Un mozo les dijo que en los cerros vecinos había tres cuerpos de muertos
que hablaban y les habían dicho a los indígenas que no asistiesen a los sermones y
las prédicas de los padres. Se corrían rumores de que los muertos habían resucitado.
Se reunieron los cinco padres que trabajaban en esas misiones y decidieron ir por la
noche a los sitios donde tenían ocultos los cadáveres. Al llegar dos de ellos a un
monte hallaron un templo y, dentro de él, en una hamaca, cubierto de mantas y
adornado con plumas, encontraron un cuerpo. En el templo había bancos, como en
una iglesia. La gente iba allí y le hacía preguntas, era una especie de oráculo. El
cuerpo respondía. Había en el suelo muchas ofrendas, de las cuales comía el
sacerdote, y lo que sobraba lo repartía entre los labradores, prometiéndoles una
cosecha abundante. Los padres recogieron los huesos, las mantas y las plumas, y se
los llevaron.
El padre Mendoza y el padre Antonio fueron a otro sitio, donde hallaron un
templo. El cuerpo del difunto ya no estaba allí. Un sacristán gentil del templo les dijo
que el muerto daba voces y pedía que lo sacaran de allí. Entre varios se lo llevaron.
Ellos fueron tras el grupo y luego de varias horas los alcanzaron. Los indios dejaron
su carga y escaparon. El gran envoltorio contenía unos huesos humanos hediondos.
Eran los restos de un gran mago, que había muerto muy viejo.
Los padres prohibieron a los indios cristianos que comieran de las ofrendas
que le habían hecho al demonio. Muchos decían que los magos habían resucitado.
Juntaron a toda la gente en la iglesia y dieron un sermón, pidiéndoles que no
creyesen en esas tonterías. Les mostraron los restos, que eran huesos fríos, y los
quemaron. La gente del pueblo se convenció y venían todos a pedir el bautismo.
Las creencias indígenas luchaban contra las cristianas en una guerra de
valores religiosos. Los padres querían conquistar a los gentiles, a los no creyentes, y
convertirlos a la verdadera religión. El padre Montoya relata varios viajes que
hicieron en busca de gentiles para convertir. Durante los viajes se enfrentaron a la
23
desconfianza de los indígenas. Sus hechiceros decían que los padres venían para
hacerle mal a la comunidad y que eran peligrosos. Cuando fueron a la provincia de
Tayaoba la vida de los padres peligró. Les dijeron que los hechiceros les habían
pedido a los indígenas que mataran a los padres y se los comieran. Los hechiceros se
valían de su notable elocuencia para persuadir a los indios.
Los padres se detuvieron en una aldea de sesenta vecinos y les regalaron
pequeños objetos que ellos apreciaban mucho, como anzuelos, agujas y cuchillos
(137). Para los indios, que utilizaban solo la madera y la piedra en sus utensilios, los
artículos de metal resultaban extraordinarios. Un hechicero agredió verbalmente al
padre Montoya y este le explicó que no iban en busca de oro y plata, sino de almas a
las que querían bautizar y enseñarles a creer en su Dios, creador del Universo. El
hechicero lo trató de mentiroso y pidió a los indios que los mataran. Tuvieron que
escapar, perseguidos por los indios, que les arrojaban flechas. Mataron a siete de los
indios cristianos que los acompañaban en el viaje. Sin embargo, los padres no se
arredraron. Estimularon a los indios cristianos compañeros de viaje, felicitándolos
por su valor. Les explicaron que sus compañeros muertos habían firmado con su
sangre la fe que los animaba. Les llegó un mensaje del gran Cacique Tayaoba, que les
decía que los hechiceros habían dicho que ellos eran monstruos y comían carne
humana, pero que él sabía que no era verdad. Les dice que él ira a verlos. La visita
del Cacique Tayaoba hizo que los indios cambiaran su actitud, tan grande era el
respeto que infundía.
Los indígenas que seguían a los hechiceros se dispusieron a atacarlos. El
Cacique se preparó a defenderlos. Les dijeron a los padres que aprovecharan la
noche para escapar, y así hicieron. Muchos de los indios los habían apoyado, y
lamentaron tener que irse. Llegaron a la ciudad de Villa Rica. Los españoles de la
ciudad se enteraron de lo que había pasado y usaron la situación como pretexto
para organizar una gran excursión militar, y atacar y reprimir a todos los indios del
pueblo. El padre Montoya, que entendió cuál era la intención de estos, insistió en
acompañarlos en su excursión armada. Salieron setenta españoles con quinientos
indios amigos. Encontraron gran resistencia. Los indios los atacaban en el camino.
Hicieron un palenque, un cerco de palos, para defenderse. Los españoles disparaban
24
sus arcabuces y los indios amigos sus flechas. Los otros les devolvían las flechas y la
situación se sostenía sin solución. El padre Montoya tuvo una idea: les dijo que
dejaran ya de arrojar flechas. Había notado que los enemigos no tenían flechas
suficientes y tomaban del suelo las flechas que les tiraban y se las devolvían. Los
indios amigos le hicieron caso. Los sitiadores tiraron tres rondas de flechas y se
quedaron sin municiones. Cesó el ataque. Muchos de los indios que habían apoyado
a los padres vinieron hacia ellos para unirse al grupo. Los españoles, que no querían
regresar sin un botín de hombres para que les trabajaran los campos como mano de
obra cautiva, dijeron que iban a apresarlos. Querían desquitarse de su frustración
con los indios pacíficos. Argumentaban que antes de cambiar de bando habían
atacado a los padres. El objetivo era acusarlos, juzgar y matar a los caciques, y luego
llevar prisioneros a los indios que los seguían para que sirvieran en sus campos.
Dice el narrador: “Los españoles juzgando por caso de deshonra volver a sus casas
cargados de heridas y huyendo y sin ninguna presa, pusieron la mira en hacerla en
aquellas ovejuelas, que fiadas de nosotros nos seguían. Tratan de hacer proceso
cómo aquellos indios me habían querido matar dos veces, y convenía proceder a
castigo, hízose así, y dan sentencia que dos de ellos que eran los caciques sean
ahorcados” (148). El padre Montoya, esa noche, ayudó a los prisioneros a escapar. A
la mañana, cuando los españoles se disponían a ejecutar su sentencia, el padre
Antonio les dijo la verdad: él los había liberado. Los españoles lo agredieron
verbalmente y lo amenazaron y después partieron. Los padres se quedaron, y días
más tarde regresaron los indios que habían escapado, y los ayudaron a levantar sus
casas y una iglesia en el lugar. Tiempo después los bautizaron y los hicieron
cristianos. Su empeño finalmente triunfó, a pesar de los peligros.
Poco a poco lograron reducir a los indios rebeldes. Integraron a su reducción
a todos aquellos que habían querido matarlos y los convirtieron. Cuenta el padre
Montoya: “Allí se redujeron todos aquellos que la primera vez me quisieron matar y
mataron los siete indios…aquel sitio poblaron los que la segunda vez me
desterraron…allí mostraron su sentimiento de los agravios que me habían hecho,
allí confesaban su culpa lavándose con el Sacramento del Bautismo, que les di”
(150). Con gran esfuerzo y trabajo lograron levantar trece poblaciones, en las que
25
predicaban regularmente. Los indios que habitaban en ellas renunciaron a la
poligamia, iban a misa todos los domingos y comulgaban regularmente.
El éxito de los padres en las misiones no pasó inadvertido. El trabajo humano
era el oro de la riqueza entre los propietarios de tierras. La ambición de los
conquistadores-empresarios creaba una demanda de mano de obra constante.1 En
la provincia del Paraguay se exigía a los indios el servicio personal, que los obligaba
a trabajar para un encomendero, supuestamente por una cantidad limitada de
tiempo y a cambio de una compensación, pero los propietarios encontraron la
manera de hacer que ese tiempo se extendiera y jamás pagaban el salario, porque
los indios siempre les “debían” por la comida y otras cosas que les daban. La
alimentación era tan deficiente que los indios encomendados morían de hambre y
de enfermedad. Al ser obligados a trabajar para el terrateniente y no poder cultivar
sus parcelas para sustentar a sus familias, estas terminaron disgregándose,
muriendo de hambre. El sistema terminó siento tan cruel como la esclavitud. La
ocupación española, la conquista “civilizatoria”, se transformó en un genocidio
prolongado, una manera inhumana y brutal de oprimir y explotar el trabajo de los
nativos. Tanto los autoridades como los soldados vueltos terratenientes tenían
interés en silenciar y encubrir las condiciones de vida a que sometían a los
naturales. Los jesuitas crearon sus misiones en zonas distantes de las ciudades
españolas, para poder organizar la vida comunitaria de acuerdo a sus fines
religiosos, comprendiendo que la presencia agresiva y predatoria de los militares en
la región haría difícil su trabajo misionero. Esto llevó a tensiones con el ejército. Las
autoridades políticas sintieron que los jesuitas controlaban todo un “capital
humano”, una fuerza de trabajo, para sus propios intereses.
Los indios que vivían en las misiones eran dóciles y capaces. Se adaptaron
fácilmente a la vida cristiana en comunidad y se beneficiaron con las innovaciones
1 En la primera etapa de la Conquista se había forzado a los indios a trabajar en las condiciones más
inhumanas. El libro del padre Bartolomé de las Casas, denunciando el genocidio al que se sometía a la
población nativa, había llevado a que el Rey aprobara leyes reconociendo la humanidad de los
indígenas y prohibiendo se los tratara como esclavos y se los comprara y vendiera. Las áreas
portuguesas, sin embargo, mantuvieron la esclavitud. En las zonas del Caribe y tierra firme donde el
cultivo de la caña requería mucha mano de obra importaron negros de África para ser esclavos y
traficaron con ellos. Aún así, la mano de obra era insuficiente (Mora Rodríguez 223-36).
26
que aportaron los padres: utensilios de trabajo, animales domésticos, enseñanza de
oficios, desarrollo de la agricultura, además del universo religioso propio del mundo
judeo-cristiano. Los encomenderos sintieron que los jesuitas estaban en contra de
sus intereses y comenzaron a conspirar contra los padres. Cada una de las misiones
tenía entre cinco y seis mil indios viviendo en ella, pacíficos, entrenados en el
trabajo, obedientes, disciplinados. Era una riqueza y un capital de trabajo enorme. El
deseo de apoderarse de ellos para forzarlos a trabajar en sus tierras en un servicio
que era virtualmente esclavitud, creció.
La corona española prohibía esclavizar a los indios. Si querían esclavos,
debían comprar negros, que era caros. Buenos Aires era un gran mercado al que
llegaban los barcos negreros del África. Los traficantes revendían la carga humana
en el interior del continente. En Brasil, tanto la esclavitud de los negros africanos
como la de los indígenas era legal. La mayoría de los indígenas que podían esclavizar
habían escapado al interior. Los propietarios de San Pablo, que necesitaban muchos
brazos para trabajar en los cultivos de caña, y no querían pagar el costo de los
esclavos negros, encontraron una solución a su problema: con la complicidad de los
encomenderos paraguayos contrataron bandas armadas de mercenarios para
invadir las misiones, apropiarse de los indios y llevarlos prisioneros. Allí, “territorio
liberado”, podían venderlos como esclavos. Estas bandas agrupaban a aguerridos
mercenarios portugueses y holandeses: más que soldados, eran asesinos que tenían
frente a sí una tarea bastante fácil. Las misiones estaban lejos de las ciudades, sus
ejércitos no podían ni querían defenderlas. Los religiosos no poseían armas de fuego
ni armas blancas. Las armas que usaban los indígenas para cazar eran
rudimentarias, arcos y flechas de madera, con toscas puntas de piedra. Los ejércitos
bandeirantes contaban con el apoyo de miles de indios “amigos”, que eran rivales de
los guaraníes y querían matarlos. La “bandeira” era un ejército, mas que de
soldados, de criminales mercenarios, y desplegaban enorme crueldad durante sus
ataques. Nunca se había visto en el Paraguay una tal cacería de esclavos. Los
misioneros tuvieron que sufrir esto.
Los propietarios de San Pablo mandaban a estos ejércitos a atacar las
misiones. Los indios resistían con sus toscas armas como podían, con poco éxito. Los
27
bandeirantes traían armas de fuego y armas blancas afiladas, y usaban corazas
rústicas que les resultaban efectivas para luchar contra las armas de madera de los
indígenas. La resistencia indígena no hacía más que excitar su codicia y aumentar su
crueldad. Los bandeirantes fueron atacando sistemáticamente a todas las misiones,
una tras otra. En unos pocos años se llevaron prisioneros a 60.000 indios y los
vendieron como esclavos en San Pablo. Este tráfico humano estaba al servicio de los
empresarios brasileños. Los encomenderos españoles seguramente recibían un
porcentaje por su apoyo y su silencio, y se beneficiaban de la situación. No
defendieron las misiones de los ataques ni impidieron la venta de los indios. La
corona española hacía caso omiso de la situación. En esos momentos y hasta 1640
las coronas de Portugal y España estuvieron unidas. España respetaba la autonomía
jurisdiccional y las leyes de cada territorio y reino que integraba su imperio.
Los empresarios paraguayos obligaban a los indios a trabajar hasta el
agotamiento, sin retribución, mal alimentados. Bajo el mal trato continuo morían de
hambre y enfermedades. Ese fue el comienzo, la fundación, a partir del cual se
desarrolló el mundo del trabajo en el Paraguay y el Río de la Plata. Explotación
ilimitada de los pueblos nativos, servicio forzado, esclavitud disimulada, genocidio.
Al trabajo indígena se agregaba el trabajo de los esclavos africanos importados. La
relaciones entre capital y trabajo, a partir de este inicio, irían transformándose
lentamente con el paso de los años.
En este contexto la labor de los jesuitas ayudó mucho a los pueblos nativos.
Los padres reconocieron la humanidad y la sensibilidad del indio y aprendieron su
lengua. El padre Montoya fue el primer gran lingüista de la lengua guaraní. Escribió
un diccionario y un tesoro de sus expresiones, y un libro de catecismo en guaraní.
Los padres daban sus sermones y enseñaban la doctrina cristiana en la lengua
indígena. Supieron descubrir al otro, reconocerle su humanidad. Trataron a los
nativos como iguales. Los hicieron cristianos, los integraron en una misma familia
religiosa, se volvieron parte de su comunidad. Esta verdadera comunión espiritual
con el pueblo guaraní daría con el paso de los años frutos extraordinarios.
El padre Montoya describe cómo actuaron los bandeirantes en las misiones
cuando los invadieron. Dice: “Entró esta gente peores que alarbes por nuestras
28
reducciones, cautivando, matando y despojando altares…Acudieron los pobres
indios a guarecerse en la iglesia, en donde (como en el matadero de vacas) los
mataban” (154). Los mercenarios al ver a los padres los insultaban, destruían los
altares y los amenazaban con las armas. Muchos de los mercenarios se fingían
creyentes y “…mientras los demás andan robando y despojando las iglesias, y
atando indios, matando y despedazando niños” les mostraban sus rosarios a los
padres y les pedían burlonamente confesión (155). Ataban a los indios adultos,
hombres y mujeres, para llevarlos y venderlos como esclavos, y mataban a los niños
y a los viejos, para que los indios no trataran de escapar de sus dueños más tarde y
regresar a buscar a su familia. Dos de los padres siguieron a los bandeirantes a San
Pablo, luego que estos se fueron con su cargamento humano. Una vez allá
denunciaron el crimen y pidieron ayuda a las autoridades, pero no los escucharon.
Muchos se burlaban de ellos, los insultaban y hasta los golpearon. Dice: “…la misma
justicia de San Pablo salió a ellos, y sus moradores llamándoles perros, herejes,
infames…pusieron manos violentas en el P. Simón Masseta sin respeto de su edad y
venerables canas” (157).
El padre Montoya dice que de 1628 en adelante los mercenarios portugueses
no cesaron de invadir las misiones y llevarse a sus indios cristianos para venderlos
como esclavos. En 1631, estando ellos en la reducción de San Francisco Javier, les
avisaron los de la zona que venían los bandeirantes a atacar la misión. Los padres,
sabiendo que no podían defenderse, se llevaron a la gente que pudieron a las
misiones de Loreto y San Ignacio, a varios kilómetros de allí. Eran las únicas que aún
quedaban, de los trece pueblos que habían sido.
Una vez en Loreto consultaron con el Provincial de la orden. Este, el padre
Vázquez Trujillo, les pidió que trasladaran las misiones que restaban con toda su
gente más hacia el sur, sobre el río Paraná; él se encargaría de gestionar en La Plata
la aprobación de la Real Audiencia de Chuquisaca. Los Bandeirantes se acercaban.
Los vecinos de la ciudad de la Guaira les avisaron que no podían defenderlos.
El padre Montoya fue el encargado de organizar el gran éxodo. Sería una
marcha épica de más de mil kilómetros hacia el sur, con doce mil indios, por agua y
por tierra. Se organizaron todos para llevar lo que podían de Loreto y San Ignacio.
29
Hicieron balsas y se prepararon a partir rápidamente, antes de que llegaran los
mercenarios asesinos. Juntaron canoas o maderos y armaron sobre ellos chozas
techadas. Los sacerdotes, con gran pesar, retiraron el Santísimo Sacramento y todas
las imágenes de las iglesias, y desenterraron los cuerpos de tres compañeros
misioneros muertos, para llevarlos con ellos. Finalmente se embarcaron todos sobre
700 balsas río abajo. Mientras iban por el río les avisaron que los bandeirantes ya
habían llegado a las misiones y, al encontrarlas vacías, destruyeron y desacralizaron
las iglesias en venganza, y usaron las mismas celdas de los padres para copular con
unas indias que habían hurtado de las reducciones (163).
Las balsas iban por el río en dirección a la Guaira. Les llegó una noticia que
les costaba creer: tenían nuevos enemigos. No se trataba esta vez de los
portugueses, sino de los mismos vecinos de la Guaira. Se habían posicionado junto al
gran salto del río, donde ellos estaban obligados a desembarcar, y allí los esperaban,
para impedir que continuaran la marcha. Estaban armados. Los padres se
adelantaron en una canoa para hablar con ellos y pedirles que los dejaran pasar. No
querían, estaban furiosos. Los religiosos se estaban llevando lejos de allí algo que
creían les pertenecía: el trabajo servil indígena. Los amenazaron con sus espadas,
pero el padre Montoya no se dejó intimidar: les dijo que los indios estaban dispuesto
a defenderse y vender cara su libertad, y eran muchos más que sus hombres. Ellos
matarían a gran cantidad de los naturales seguramente, pero al final los vencerían e
iban a perder la vida. Los encomenderos, vecinos y propietarios recapacitaron y
retrocedieron.
Superado el obstáculo ensayaron de enviar las canoas sin gente por los saltos
del río. Llegaban abajo destruidas. Tuvieron que cargar a mano todo lo que llevaban.
Siguieron el viaje por tierra. El padre Montoya envió a la provincia de los Itatines a
tres de los padres con las campanas, los sacramentos y los objetos del culto. Se
llevaron también todos los instrumentos musicales. El grueso del grupo continuó su
marcha por la selva. Les tomó ocho días hasta que encontraron a unos padres que
los estaban aguardando con embarcaciones. No era fácil viajar con 12.000 personas,
hombres, mujeres, niños, ancianos.
30
Las embarcaciones no eran suficientes, tuvieron que hacer balsas. Sufrieron
accidentes en la navegación, varias balsas volcaron. Se ayudaban entre ellos lo mejor
que podían. Llegaron finalmente a un sitio que les pareció bueno para establecerse,
sobre un arroyo que daba al río Paraná. No muy lejos se encontraban unas antiguas
reducciones jesuitas. Levantaron algunas chozas y enfrentaron los nuevos retos. El
principal fue alimentar a una tan gran cantidad de personas. Los padres mandaron a
buscar semillas para plantar en Asunción y vendieron todo lo que podían para
pagarlas. Un vecino de Corrientes los ayudó y les dio una buena cantidad de vacas de
su rodeo para alimentar a la gente. La carne resultó insuficiente para tan gran
cantidad de personas, y muy pronto los atacó la peste.
Los padres se dedicaron a cuidar a los enfermos, y suministrarles los
sacramentos a los que morían. Fallecieron como consecuencia 2.000 personas.
Empezaron a plantar. El hambre hacía que todos se pelearan y se robaran comida
entre sí. Trataron de poner disciplina lo mejor que pudieron y pidieron ayuda a
Dios. Descubrieron una hierba que crecía en el agua cerca de la orilla del arroyo y
era comestible. Acudieron los indios a sacarla y con eso saciaron un poco el hambre.
Esta hierba y algo de carne que consiguieron hizo que mejorara la salud de todos.
Pronto las sementeras empezaron a dar sus frutos: cosecharon maíz, mandioca y
legumbres. Criaron patos y gallinas. Compraron ovejas para poder tener lana y
hacerse vestidos. Construyeron iglesias y fabricaron instrumentos de música.
Pusieron los altares y celebraban misa diariamente. Agradecieron el don a Dios, que
los había salvado de los traficantes de esclavos.
Durante tres años tuvieron que luchar duramente para establecerse en el
nuevo lugar. Los padres se pusieron en contacto con los indígenas de la zona que se
acercaban a las misiones. La conquista espiritual volvió a ser lo que había sido en un
comienzo: un enfrentamiento entre la concepción del mundo cristiana y las ideas
religiosas de los nativos del lugar. Había un indio de cuerpo contrahecho que era un
consumado hechicero y tenía numerosos seguidores. Fingía traer las lluvias y hacer
crecer los cultivos. Los indios decían que le harían un templo para brindarle culto
cuando muriese. Los padres idearon una manera, no exenta de crueldad, para que
los indios le perdieran el respeto y vieran que no tenía poderes sobrenaturales: lo
31
invitaron a la misión durante la Pascua de Navidad, en que se hacían celebraciones y
juegos. Se pusieron de acuerdo con unos mozos para que lo invitaran a jugar, y él,
por vanidad, aunque era contrahecho y se movía con dificultad, aceptó. Jugaron al
gallo cielo y lo pusieron en ridículo. Resultó víctima de las bromas de los niños. Los
padres lo invitaron a que se quedase en la misión y los ayudara a mantener y limpiar
la casa. Lo instruyeron para su bautismo, lo bautizaron con el nombre de Juan, y
asistía todos los días para oír Misa. Tiempo después enfermó, y antes de morir llamó
a los padres y confesó que estaba feliz de morir en Dios y esperaba disfrutar de la
vida eterna (175-6).
El padre Montoya dice que hubo muchos casos edificantes de conversión
como este, de individuos que se consideraban ajenos o enemigos de la religión
cristiana y terminaron aceptando a Cristo. Los padres, para reforzar la fe,
organizaron entre los creyentes una Congregación dedicada al culto de la Virgen
madre. Seleccionaron a doce indios muy devotos. Estos seguían una disciplina
religiosa más estricta que el resto y el ejemplo de esta Congregación aumentó
muchísimo la devoción entre los creyentes.
Cuenta la historia milagrosa de una hermosa india, a la que los bandeirantes
habían llevado como esclava a San Pablo y allá la habían vendido. En Brasil se casó
con un indio y convenció a su esposo que escaparan de sus amos. Atravesaron con
sus dos hijos la selva a pie, en medio de muchos peligros. Después de haber
caminado 1.500 kilómetros llegaron a la misión de Loreto, donde los jesuitas los
protegieron. Se hizo devota de la Virgen, se confesaba y comulgaba regularmente.
Entró en la Congregación de la Virgen y tiempo después murió. La amortajaron y
cuando fueron a velarla vieron que el cuerpo se movía. Le quitaron la mortaja y
comprobaron que estaba viva. Pidió que llamaran al padre Agustín. Cuando corrió la
voz de que había resucitado fue todo el pueblo a verla. Ella le dijo al Padre que había
muerto y dios le había dado cinco días más de vida, y le había pedido que contara a
los de la Congregación lo que había visto. Dice que la habían llevado al Cielo, donde
había visto a la Virgen resplandeciente, muy hermosa, rodeada de numerosos
Santos, y que allá todo era tan bello que, en comparación, lo que había en la tierra
era muy feo. Exhortó a las mujeres a ser castas y caritativas, y les pidió que siguieran
32
los mandamientos. Cumplidos los cinco días de su plazo se despidió de la gente y,
con el crucifijo entre sus manos, volvió a morir. Después de estar enterrada nueve
meses la desenterraron y encontraron que su cuerpo estaba intacto. Un religioso se
quedó con su rosario, con el que ella rezaba. Poco después hubo una peste, que trajo
gran mortandad. El padre le dio el Rosario de la difunta a un niño ya moribundo, y
poco después este sanó (181-2).
Los padres buscaban conquistar las almas de los indios y vencer a los
demonios. Estos trataban de quitarles a los fieles, y muchas veces se aparecían
disfrazados para confundirlos y amedrentarlos. Dios, sin embargo, velaba por ellos,
los protegía y defendía. Numerosos indios, en momentos difíciles, aguijoneados por
la duda, recibieron la visita de los ángeles. Estas apariciones milagrosas reafirmaban
su fe. Cuando tenían visiones, los indios llamaban a los otros para dar testimonio.
La vida en la selva era frágil, y numerosas enfermedades se llevaban a los
niños en su más temprana edad. Los adultos enfermos se curaban con yerbas, y los
padres, apelando a las nociones médicas que tenían, hacían sangrías para aliviar la
fiebre. A pesar de eso, una gran cantidad de personas morían durante su juventud.
El promedio de vida, nos damos cuenta, era bajo. Cuando una enfermedad grave los
atacaba, raramente lograban recuperarse. Los padres asistían con los sacramentos.
Les daban confianza y les hablaban de la vida eterna, animando y consolando a los
que agonizaban.
Los padres tenían una relación muy buena con los indígenas de las misiones
y estos apreciaban su dedicación a servirlos. Su éxito les creo enemigos. Los
encomenderos los envidiaban. Muchos de ellos, que simpatizaban con los
terratenientes de San Pablo, los difamaban, diciendo que en el viaje de traslado de
las misiones y en la larga marcha por la selva habían muerto muchos indios y que
eso era culpa de los padres. Empezaron a recibir cartas de Obispos y oidores que los
culpaban por lo que había ocurrido durante la peste. El padre Montoya les
respondió, en defensa de su Orden, que la Real Audiencia de Chuquisaca les había
dado licencia para mudar a las poblaciones de indios y escapar de los ataques de los
bandeirantes. Comenta que, sospechosamente, ninguno de los que los acusaban
decían nada en defensa de los 60.000 indios que los de San Pablo habían llevado
33
como cautivos de las misiones para venderlos como esclavos. En esos momentos la
mayoría de estos estaban ya muertos, como resultado del maltrato, el exceso de
trabajo, la mala alimentación y los castigos brutales a que los sometían. Explica que
los indios de las misiones estaban dispuestos a pagar tributo a la corona. Los padres
habían pedido a las autoridades de San Pablo que les dieran libertad a los cautivos,
algo que nunca hicieron (193). Sin embargo, esos que los acusaban, eran ahora
cómplices y callaban esos crímenes. Le pide protección al Rey para que se conozca la
verdad.
Se apresta a hacer un resumen de las principales actividades misioneras que
los padres habían desarrollado en cada una de las misiones de las provincias del
Paraguay y el Río de la Plata. Quiere, en primer lugar, explicar cómo era la
convivencia de los padres con el pueblo indígena, y qué desafíos enfrentaron en su
labor. Trabajaban en cada misión casi siempre dos padres. Aprendieron al llegar la
lengua guaraní, y acudían a hablantes nativos para entender las variantes que
existían según las regiones. Todos los padres tenían conocimiento de lenguas,
hablaban el latín y por lo general alguna otra lengua extranjera. Entregaron a las
comunidades indígenas herramientas de trabajo que resultaron revolucionarias
para ellos, como la cuña o hacha de hierro y el arado, ya que cuando ellos llegaron
los indios usaban hachas de piedra y plantaban practicando la “roza”, raspando la
tierra en forma superficial. Otros artículos que los indios apreciaban mucho y les
resultaban muy útiles eran los anzuelos de metal para la pesca y las agujas de coser,
que reemplazaron los anzuelos y agujas de hueso que los nativos usaban antes.
Estos indígenas eran todos labradores y los muchachos, a llegar a los once
años, ya tenían su propia labranza. No conocían el dinero, y entre ellos todo se hacía
por trueque. Eran muy religiosos y, luego de convertidos al cristianismo, oían misa
todos los días. Se confesaban regularmente y hacían ayuno. Durante los días de la
Pasión se emocionaban visiblemente y lloraban. Los padres les enseñaron como
usar las nuevas herramientas y los instruyeron en diversos oficios. Eran artesanos
habilísimos. Había entre ellos, en esos momentos, excelentes carpinteros, herreros,
sastres, tejedores y zapateros. Araban muy bien la tierra y sabían construir casas.
Les habían enseñado a leer y escribir en su propia lengua guaraní, y a ejecutar
34
instrumentos de música, que se fabricaban en las misiones, como arpas, cítaras,
vihuelas, cornetas, fagotes, y otros. Eran muy aficionados a la música y habían
formado excelentes coros para las misas. Dice que el deseo del aprendizaje había
motivado a muchas familias guaraníes a venir a vivir en las misiones, porque
deseaban que sus hijos se instruyeran.
No se embriagaban, porque sus bebidas contenían poquísimo alcohol. Los
padres jesuitas no permitían el amancebamiento dentro de las misiones, solo
aceptaban las uniones entre aquellos que estaban casados y eran monógamos.
Habían levantado hospitales, y les enseñaron a hacer sangrías. Sus enfermeros
atendían a todos. En sus misiones no vivían españoles, y era mejor así, porque estos
en las ciudades no les daban buenos ejemplos a los indios. Presionaban siempre a
los padres para que les entregaran los guaraníes de las misiones para el servicio
personal, que era una forma disimulada de esclavitud. El servicio había provocado
gran mortandad entre los indios, y para él era algo diabólico. Muchos habían
difamado a los padres, diciendo que hacían trabajar a los indios en beneficio propio
(200). Dice que pone por testigo al oidor Alfaro, de que no era así, y que el dinero
que obtenían lo gastaban en herramientas para los indios, y que los religiosos
habían llegado a vender hasta los ornamentos en situaciones de necesidad para
poder ayudarlos.
Los padres vivían en la más absoluta pobreza, y comían lo mismo que comían
los indígenas. Cuando los padres Masseta y Mansilla fueron a San Pablo a defender,
sin mayor suerte, a los cautivos que los bandeirantes se habían llevado para vender
allá, el prelado de Río de Janeiro, que los vio, comentó a los otros sobre la pobreza
evidente que mostraban en sus ropas. Nadie podía acusarlos por haber tratado de
dignificar a los guaraníes, educarlos y enseñarles a hacer ropa para cubrirse; era su
obligación como sacerdotes. Le pide al Rey que no permita más el servicio personal
de los indios (202).
A continuación inicia el padre un sumario de la vida en cada una de las 25
misiones que habían fundado en la provincia del Paraguay. Resume el esfuerzo que
fue en un principio establecer esas misiones, vencer la resistencia de los naturales y
sus hechiceros. Explica los cambios que introdujeron en sus costumbres, cómo
35
lograron que los bautizados dejaran la poligamia. El ejemplo de la Virgen fue entre
ellos muy constructivo. Fueron ganándose el corazón de los aborígenes poco a poco,
gracias al trabajo incesante que hacían. Bautizaban a muchísimos niños y atendían a
todos durante las enfermedades.
Uno de los momentos más difíciles que tuvieron que enfrentar fue el del
martirio del padre Roque González junto a otros dos sacerdotes. Dice que su muerte
solo reafirmó la fe y el compromiso del grupo de misioneros. Hace una semblanza
biográfica encomiable de los padres y explica la situación que llevó a su muerte.
Había en la región un cacique, Nezú, que no los quería. El padre Roque hizo lo
posible por congraciarse con él, pero el cacique se mostraba desdeñoso. Decía que
por culpa de ellos su pueblo había perdido su antigua libertad. Ya no podían tener
muchas mujeres, como lo habían hecho siempre y estaban sujetos a una autoridad
extranjera. Nezú decidió dar muerte a los tres padres durante una celebración. Sus
indios mataron al padre Roque y al padre Alonso a golpes de porra, y cortaron sus
cuerpos en pedazos. Destruyeron los ornamentos y la imagen de la Virgen y fueron a
buscar al padre Castillo. Lo ataron y le dijeron que iban a matarlo, como a los otros.
Le arrojaron flechas y le clavaron palos agudos. El padre les decía que iban a matar
su cuerpo, pero no su alma. Lo arrastraron luego por unos pedregales y él repetía
que moría de buena gana. Lo remataron tirándole a la cabeza una enorme piedra.
Luego fueron a buscar a los otros padres que vivían en las misiones de la zona.
Cuando los indios cristianos se enteraron que habían matado al padre Roque
y querían matar a todos los otros, salieron a defenderlos. Los indios decían que del
corazón del padre Roque salía una voz que hablaba y decía que sus hijos castigarían
a los que habían maltratado la imagen de la Virgen. Sus matadores quemaron los
cuerpos de los padres, pero el corazón del padre Roque se conservó intacto. Un
indio, en venganza, lo atravesó con una flecha. Así, atravesado por la flecha, se lo ha
guardado, en Roma (229-30). Los indios cristianos persiguieron a Nezú, que tuvo
que refugiarse en la selva para escapar al castigo. Los otros padres no se dieron por
vencidos: abrieron la iglesia a los cómplices del asesinato, y los convirtieron, y
vivían en esos momentos arrepentidos y avergonzados de su crimen.
36
Estos no fueron los últimos religiosos martirizados. Tiempo después, en la
reducción de Jesús María, sufriría el martirio el padre Cristóbal de Mendoza. Había
salido a bautizar, acompañado de varios indios cristianos. Unos magos tendieron
una celada para matarlo y los atacaron. El padre montó sobre un caballo y animó a
los que lo acompañaban. Les pidió que escaparan al monte. Había llovido, y su
caballo cayó en el barro. Él tomó un escudo de madera para protegerse. Le dieron
varios flechazos, uno en la sien, y dos golpes de maza. Se levantó y lo apalearon. Un
mago le cortó una oreja. Volvió a llover. Dejaron el cuerpo en el barro, para
quemarlo al otro día. Iban a abrirle el vientre, ya que creían los indios que si el
muerto se hinchaba, el matador moría. El padre, a pesar de sus heridas, no estaba
muerto aún. Agonizó toda la noche. Dice el narrador: “Volvió en sí bien tarde de la
noche oscura, hallóse desamparado de los suyos, desnudo y metido en un pantano,
la cabeza rota por dos partes, la sien herida, las espaldas atravesadas de saetas, y su
cuerpo todo ensangrentado. Levantóse el invicto mártir, y medio arrastrando se
apartó algún trecho buscando algún abrigo…” (259). Al día siguiente los indios
regresaron a buscar el cadáver; al verlo vivo, prorrumpieron en insultos. Le
preguntaron en guaraní dónde estaba su dios, que lo había abandonado; el padre les
respondió que abrazasen la ley de los cristianos; lo mandaron callar y de un
machetazo le rompieron los dientes. Él siguió predicando, le dieron golpes, le
cortaron la otra oreja y la nariz. Lo tiraron a un costado para que allí muriese, y él
“…como si su boca estuviese muy entera les dijo el gusto con que moría, y el amor
que tenía a sus almas, deseando lavarlas en las aguas puras del bautismo: La mía
(decía) irá a gozar de Dios, mi cuerpo solo matareis. ¡Oh si conociésedes el bien que
os anuncio, y vuestro desagradecimiento no merece!” (259). Le abrieron la garganta
y le arrancaron la lengua. Luego le desollaron todo el pecho. Mientras lo torturaban
tuvo sus ojos fijos en el cielo. Dice el padre Montoya: “Abriéronle el pecho, y aquel
corazón que ardía en su amor se le sacaron, y atravesándole de saetas decían los
obstinados hechiceros: veamos si su alma muere ahora. Dio, finalmente, fin a su
apostólica predicación con tan ilustre martirio” (260).
El martirio es la coronación del misionero, su ingreso a la santidad. En
ningún momento el padre Mendoza se defiende ni ataca a sus asesinos: acepta lo
37
que su Dios le tiene reservado, como una prueba de su fe. En la versión del padre
Montoya, el mártir bendice a sus agresores. Esta era una determinación que habían
tomado previamente a su misión los hermanos de la orden: ninguno tomó armas
para defenderse, ni, en momentos de dificultad, trataron de escapar de la muerte. Se
mostraron valientes y determinados. Si en esos momentos el padre Montoya estaba
en la Corte pidiendo armas al Rey, no era para atacar a los indios, sino para
defenderlos de los encomenderos y los portugueses, que buscaban esclavizarlos.
Querían defender la libertad del otro y no protegerse ellos mismos. En aquellas
circunstancias en que los nativos mataron a algún padre compañero, no buscaron
venganza ni denunciaron a los agresores; en lugar de eso, trataron de mostrarles a
los agresores el error y convertirlos. Casi siempre lo consiguieron y ese era su
máximo orgullo. Así interpretaban ellos el mandato cristiano, y lo practicaban.
Poco tiempo después recibieron un nuevo ataque bandeirante y decidieron
viajar a España para pedir al Rey que resolviera esa situación. En esos momentos las
coronas de Portugal y España estaban unidas, pero el Rey respetaba las leyes
interiores de ambos reinos. Los portugueses aceptaban esclavizar a los indios.
La primera relación laboral estable que se estableció en América fue el
servicio personal semi-esclavo y el trabajo negro esclavo. Este hecho histórico
legitimó el abuso del trabajo humano. La relación de poder establecida entre los
propietarios y encomenderos blancos, los indios sirvientes y los negros esclavos
hizo que la discriminación racial y el racismo se afianzaran en América.
La parte final del libro la dedica el padre Montoya a contar cómo había sido la
última invasión de bandeirantes que sufrieron. Ellos habían trasladado las misiones
hacia el sur, y las habían vuelto a fundar en lo que hoy son las provincias de
Corrientes y Misiones en Argentina, pero los esclavistas de San Pablo no se dieron
por vencidos: organizaron un nuevo ejército mercenario para invadirlos, apresar a
los indios cristianos y esclavizarlos. El trabajo de estos indios pacificados, educados,
que sabían como arar la tierra y realizar oficios, era para los paulistas, un recurso
humano extraordinario del que se querían apoderar. Los explotaban sin darles pago
alguno, no tenían derechos; los esclavos eran considerados bienes que podían
venderse y comprarse, y no seres humanos; se los podía matar sin cometer crimen
38
alguno. Esos crueles propietarios destruían vidas para aumentar su ganancia. Dios,
en algún momento, dice el padre Montoya, iba a castigarlos.
Estaban celebrando misa en Jesús María cuando llegaron los bandeirantes:
150 portugueses con 150 indios tupis “amigos”, todos muy bien armados, con
escopetas y armaduras. Entraron disparando sus armas. Los indios de la misión se
defendieron como pudieron, con sus armas rudimentarias de madera. Los enemigos
arrojaron flechas encendidas para quemar la iglesia. El fuego obligó a los que se
resguardaban en su interior a salir. Los portugueses aprovecharon la situación para
hacer una matanza; dice: “…con espadas, machetes y alfanjes derribaban cabezas,
tronchaban brazos, dejarretaban piernas, atravesaban cuerpos, matando con la más
bárbara fiereza que el mundo vio jamás…Probaban los aceros de sus alfanjes en
hender los niños en dos partes, en abrirles las cabezas y despedazar sus delicados
miembros” (270). Cuando los bandeirantes vieron a los padres jesuitas, los
injuriaron y les rasgaron sus ropas. Por la noche violaron a las indias.
Luego atacaron a una misión cercana: San Cristóbal. Los padres decidieron
mudar a todos los indios que pudieron reunir hacia la misión de Natividad. El padre
Provincial de la orden, Diego de Boroa, fue a hablar, junto a otros padres, con los
bandeirantes a Jesús María, a ver si podía convencerlos para que se retiraran y se
fueran. Cuando llegaron el hedor de los muertos era insoportable. Dice el padre
Montoya que los bandeirantes habían asado vivos a muchos niños, mujeres y viejos
que no querían llevar con ellos. Igualmente habían matado a los enfermos. Esto era
algo que hacían en todas sus invasiones: seleccionaban a los indios e indias que
querían para vender en San Pablo, y al resto, niños, viejos y enfermos, los mataban,
para que los que se llevaban e iban a ser esclavos, no escaparan luego para buscar a
sus familias. Los padres se pusieron a enterrar a los muertos. Los bandeirantes
finalmente se fueron pero se llevaron una gran cantidad de indios cautivos. El padre
Montoya dice que esta realidad era la que lo determinó a venir a la Corte a pedir
justicia. Los indios eran vasallos del Rey, y tenían derecho a gozar de la misma
libertad que todos sus súbditos. Aceptaban pagar el tributo que el Rey les exigiera,
como lo hacía con cualquier otro vasallo de su reino.
39
En la parte final del libro, Antonio Ruiz aporta varios documentos de
importantes funcionarios, que hablan del problema desde su propia perspectiva. El
Obispo de Tucumán había escrito un exhortatorio, donde reconocía que la
Congregación había bautizado cerca de 100.000 indígenas y le pedía al Rey les
enviara al Tucumán 40 religiosos, ya que los que había eran insuficientes. Dice que
en Paraguay muchos españoles odiaban a los misioneros por el amparo que daban a
los indios. Los misioneros: “…están padeciendo el odio doméstico de los mismos
castellanos de aquel obispado, por el amparo que dan a los indios de aquellas
reducciones… doctrinándolos en el Evangelio”, y sufren las agresiones de “…los
moradores de San Pablo del Brasil, ayudados por los tupis”, que causan “…estragos,
muertes y cautiverios en los indios recién convertidos…asaltando…los pueblos de
los ya cristianos, matando muchos inocentes, llevándose muchos cautivos al Brasil,
profanando los templos” (281).
Siguen a la carta del Obispo dos cartas del gobernador de Buenos Aires,
Pedro Dávila, denunciando igualmente las invasiones de los mercenarios
portugueses y las matanzas que hacían entre los indios (284). Por último, el padre
Montoya transcribe una Cédula Real del mismo Rey Felipe IV, en que este dice que
se le había informado que los encomenderos seguían exigiendo a los indios servicio
personal, que se había prohibido, y “…los tienen y tratan como esclavos, y aún peor,
y no los dejan gozar de su libertad, ni acudir a sus sementeras, labranzas y
granjerías, trayéndolos siempre ocupados en las suyas, con codicia desordenada,
por cuya causa los dichos indios se huyen, enferman y mueren, y han venido en gran
disminución, y se acabarán del todo muy presto si en ello no se provee de breve y
eficaz remedio” (286-7). El Rey prohibía el servicio personal, y aseguraba que
castigaría a quien obligara a los nativos a servir de esa manera. Los guaraníes
estaban autorizados, en lugar de trabajar, a pagar un tributo a los encomenderos en
frutos o en dinero, tal como lo hacían los indios en Perú y en Nueva España
(México).
El documento del monarca reforzaba el argumento del padre Montoya. El
servicio personal debía terminar. El padre pedía que la corte autorizara a las
misiones a tener armamento moderno para defenderse de posibles ataques,
40
particularmente de las bandeiras. El objetivo era defender la libertad de los indios y
sus derechos como cristianos y vasallos del rey. Luego de varios años de
negociaciones, el padre Montoya consiguió que el Rey consintiera armar a los indios
de las misiones. El próximo paso, ya con la aprobación del Rey, era llevar la cuestión
al Virrey de Lima, y solicitarle su acuerdo y su permiso.
Al terminar su misión en la Corte, el padre Montoya fue a Lima, para pedir su
apoyo al Virrey. Allí pasó sus últimos años de vida. No volvió a vivir en las Misiones,
donde había pasado más 25 años de su vida. Pidió sin embargo que, luego de
muerto, llevaran sus restos a reposar entre sus amados indios. En Lima escribió su
último libro, una obra mística, el Sílex del divino amor. La obra estuvo perdida
durante varios siglos. En 1981 se encontró una copia y se la pudo publicar (González
29-73).
El padre Montoya era, en su interior, un místico y un poeta. Sabía además
conducirse bien en la vida práctica. Durante su vida misionera se destacó por su
liderazgo. Fue el más importante lingüista de la lengua guaraní de su tiempo. Su
Vocabulario y su Tesoro de la lengua son trabajos ejemplares de investigación, en los
cuales demuestra que llegó a un conocimiento lingü.stico elevadísimo. Su Conquista
Espiritual, así como el Sílex, lo confirman como uno de los mayores prosistas del
siglo XVII en Hispanoamérica.
Los ataques bandeirantes continuaron, con la complicidad de los
encomenderos españoles. Luego que el Rey aceptó armar a los indígenas, los
misioneros gestionaron el apoyo del Gobernador de Buenos Aires para que les
enviara armas e instructores militares. Poco después los jesuitas recibieron
informes de que los de San Pablo preparaban una gran invasión. Reunieron en las
misiones a varios miles de indios listos para la defensa. Los bandeirantes
marchaban hacia las misiones con un ejército de 500 portugueses y 2.700 tupis,
comandados por Jerónimo Pedrozo de Barros y Manuel Pires. Traían todo tipo de
armas. Los padres formaron un ejército de 4.000 indios. Las milicias de las misiones
estaban comandadas por los padres Pedro Romero, Claudio Ruyer y Cristóbal
Altamirano, y por el cacique Nicolás Ñeenguirú . El 11 de marzo de 1641 comenzó la
batalla de Mbororé, que se prolongó por varios días. Tuvo lugar en las cercanías del
41
cerro Mbororé, sobre el río Uruguay, en la actual provincia de Misiones. La batalla
terminó con la total derrota de los bandeirantes y la destrucción de la mayor parte
de su ejército. Fue una victoria indiscutible de los padres misioneros y sus soldados
guaraníes (Gianola Otamendi 230-7). Los bandeirantes ya no regresaron más a
atacar estas misiones.
La batalla ayudó a España a contener los avances territoriales portugueses.
Los reinados de España y Portugal se habían separado en 1640. El Rey, en
reconocimiento, libró a los indios de las misiones del Paraguay y el Río de la Plata de
pagar tributo durante diez años. La batalla además demostró la capacidad y
habilidad de los indígenas, que enfrentaron un ejército enemigo con armas
modernas y lo derrotaron. Les permitió tomar su defensa en sus propias manos de
manera efectiva y recuperar su dignidad.
Los padres jesuitas supieron reconocer al otro y participar de su modo de
vida. Compartieron con los guaraníes la religión cristiana, e introdujeron los oficios,
la agricultura europea y las herramientas de hierro. Lucharon con ellos para
defender su libertad, reconociendo su derecho de levantarse contra cualquiera que
quisiera esclavizarlos o privarlos de sus derechos.
La lucha de los indígenas contra los bandeirantes fue una guerra de
liberación. Los jesuitas lograron también que el Rey reconociera sus derechos, al
tasarlos con tributos, aceptándolos como vasallos de la corona.
La Conquista espiritual denuncia los abusos e injusticias que se cometieron
contra los indios guaraníes. Los militares y los soldados vueltos encomenderos
encubrieron sus abusos y sus crímenes, para poder aumentar y mejorar sus
ganancias. Se transformaron en una clase propietaria abusiva, explotadora y aún
criminal. Los indígenas fueron sus primeros trabajadores y obreros, a los que
negaron sus derechos. Esta relación injusta y predatoria entre propietarios y
trabajadores marcó la historia de América Latina. Creó una matriz social basada en
la explotación y el abuso.
La literatura del Paraguay y el Río de la Plata se desarrolló a partir de esta
experiencia social, de la que emergieron formas de expresión que son específicas y
la caracterizan. Fueron resultado de las luchas por el poder que pautaron y dieron
42
identidad a nuestra historia. Las formas históricas europeas y sus géneros, como la
poesía épica española, resultaban externas a los intereses discursivos americanos en
esos momentos. Participaron de la literatura americana más por motivos
ideológicos y de clase, para legitimar a un determinado sector, que como resultado
de una dinámica cultural propia. Las obras determinantes de esa literatura no
fueron aquellas que procuraban darle a escritores aspirantes un lugar en la corte,
como individuos serviles a los intereses del poder, sino aquellas que trataron de
testimoniar un nuevo orden de cosas desde una perspectiva social humana,
comprometida con la supervivencia de la comunidad.
Los jesuitas lucharon junto a los guaraníes en defensa de su vida y su
libertad. El padre Montoya demuestra en su libro que si existía un poder capaz de
comprometer la sobrevivencia y reconocimiento del más débil, podía y debía
establecerse un contrapoder que lo limitara, y que si había un discurso que
representaba los intereses de ese poder, debía establecerse un contradiscurso que
lo condicionara, demostrando las intenciones que encubría. Ese contradiscurso
debía representar al oprimido, al otro, que el discurso cómplice del poder intentaba
negar. Quienes articularon ese contradiscurso no fueron los oprimidos mismos, los
indígenas, que no podían en esos momentos expresarse por sí mismos en la lengua
escrita, sino aquellos que se identificaron con su causa y se propusieron ser sus
defensores, como fue el caso de los padres jesuitas.
Los padres se volvieron abogados de los guaraníes y crearon un sentido
indigenista de la justicia. El contradiscurso religioso indigenista defendió al
oprimido, al otro, y demostró su humanidad. No solamente probó que la cultura
indígena tenía derechos sino también que tenía una lengua valiosa y rica. El padre
Montoya transcribió esa lengua a la escritura fonética, compuso un diccionario y un
tesoro de su uso, dándoles a los mismos guaraníes un precioso instrumento para su
liberación: la escritura.
Una vez establecido el discurso del otro, el contradiscurso del oprimido en el
Río de la Plata, el sentido de su cultura cambió radicalmente: pasó de ser un
discurso de apología del poder, a ser una lucha entre discursos y poderes por
establecer un sentido y demostrar una verdad. Mostró además que en
43
Hispanoamérica había un enfrentamiento irreductible entre sectores con intereses
contrapuestos. Este enfrentamiento era además violento, brutal: era la lucha
desigual de soldados veteranos españoles, vueltos propietarios y terratenientes, que
se habían apoderado de tierras conquistadas por las armas, haciendo un uso
indiscriminado de la violencia militar, con los pueblos indios nativos de América, en
situación de inferioridad militar y tecnológica, a los que los invasores querían
quitarles sus riquezas, y transformar en sus sirvientes, explotando su trabajo sin
compensación alguna.
Los encomenderos los forzaban a trabajar en su beneficio sin reconocer a
esos trabajadores siquiera el derecho a la vida: los esclavizaron y los sometieron al
más brutal servilismo. Los segregaron racialmente, generando una situación
permanente de racismo. El racismo en Hispanoamérica no fue un episodio histórico
aislado y circunstancial, fue un hecho central fundacional, a partir del cual nacieron
múltiples desigualdades y desequilibrios que son hoy constitutivos de las sociedad
hispanoamericana.
La colonización se estableció en América sobre el trabajo servil y esclavo, de
indígenas y de negros africanos. Los discursos escritos en nuestra cultura nacieron a
partir de esta experiencia, para encubrir, justificar y legitimar a sus autores, o para
denunciarlos, condenarlos y exigir justicia y reconocimiento del otro. De la misma
nacieron dos sujetos enfrentados, uno, agente del poder imperial, y otro, en abierta
rebelión contra sus objetivos e intereses. El padre Montoya caracteriza con su obra
uno de los momentos más dramáticos de la conquista en el Paraguay y el Río de la
Plata. También muestra que en América la labor intelectual y artística estaba
indisolublemente unida a la cuestión moral y la lucha por el poder: no había
escritores inocentes, cuando lo que estaba en juego era la vida del otro.
Si con la experiencia jesuita aparece un contradiscurso que aspira a limitar el
discurso del poder del encomendero, emerge también otro elemento permanente de
la cultura y la literatura Paraguaya y Rioplatense: el derecho a la resistencia. La
resistencia, como esa característica espiritual de los pueblos amenazados que
sobreviven aún reducidos a la mayor miseria. La resistencia es el derecho del
oprimido a no aceptar la opresión ni transformarse pasivamente en víctima del
44
patrón. Tampoco en su aliado y en su cómplice. Es el derecho del débil a mantener
su dignidad y no ser obsecuente. Esa capacidad de resistencia se establece como una
de las características espirituales de estos pueblos. La conquista espiritual fue un
proceso de resistencia contra la conquista armada. La conquista armada buscaba
destruir al otro, obliterarlo, someterlo, esclavizarlo, anularlo como persona, matarlo;
la conquista espiritual se manifestó como reconocimiento y comunión con el otro,
con quien se compartió la lengua, sus alimentos, su modo de vida, el trabajo, y se lo
comprendió e interpretó en sus creencias. Contenía en sí toda una doctrina social, de
la que emergerían con el transcurso del tiempo, más allá de la literatura, otras
doctrinas sociales que caracterizarían las búsquedas de derechos de los pobres y los
oprimidos en el Paraguay y el Río de la Plata. El derecho a la resistencia valorizó la
vida y estableció la responsabilidad social del que tenía un poder frente al que no lo
tenía: los jesuitas utilizaron su saber al servicio del otro, ayudaron y defendieron al
indígena, fueron indigenistas.
La historia de la cultura de América se nutrió de esa relación entre el
conocimiento y la vida social: siempre fue, desde sus orígenes, una cultura pública.
El enfrentamiento entre vida privada y vida pública y política, típico de las
literaturas europeas, no existió en la literatura hispanoamericana: su literatura fue,
desde un primer momento, literatura pública, política. Así lo han sido todas sus
obras más representativas. Las luchas por el poder, el enfrentamiento entre señores
y sirvientes, entre propietarios y esclavos, sacaron a la literatura de su encierro
cortesano europeo. La vida en América siempre fue otra cosa y su literatura se le
parece. El discurso y el contradiscurso literario en el Río de la Plata muestra que la
literatura emerge de un enfrentamiento, de una lucha desigual. La historia de esa
cultura es el proceso por el cual el otro negado y las minorías oprimidas van
gradualmente aprendiendo a resistir y defenderse para emerger como sujetos
activos de la historia que luchan por su libertad.
La cultura hispanoamericana nace de un enfrentamiento violento. Esa
violencia, que desestabiliza internamente las sociedades, permanece en su cultura
como un hecho constante. Las sociedades hispanoamericanas han sido y siguen
siendo sociedades inestables y conflictivas. Pesa sobre ellas la herencia colonial y
45
neo-colonial, la desigualdad económica y el racismo. Los países han tenido
relativamente pocas guerras entre sí. La lucha interior entre sectores sociales se ha
mantenido como un hecho determinante a lo largo de su historia. Sus actores
institucionales primeros, el Ejército y la Iglesia, han retenido gran parte de su poder
y representatividad.
La Conquista fue un proceso político que se articuló y extendió a lo largo de
todo un continente. Los actores y grupos de poder que participaron fueron
cambiando, y la cultura y la literatura con ellos. Las formas y particularidades de la
literatura hispanoamericana en el Paraguay y el Río de la Plata son resultado de esta
historia y consecuencia de las distintas luchas que, con el paso del tiempo, han ido
animando sus actores, para ganarse un lugar en su sociedad, y condicionar con sus
sueños y sus utopías el porvenir.
Bibliografía citada
Cabeza de Vaca, Álvar Núñez. Naufragios y Comentarios. ESPAEBook: Crónicas de
América 3, 2010. Edición, introducción y notas de Roberto Ferrando Pérez.
Colazo, Susana. “Los guaraníes. Panorama antropológico”. Teología No. 50 (2)
(1987): 129-42.
Dejo, Juan, S.J. Mística y Espiritualidad Misión jesuita en el Perú y el Paraguay durante
el siglo XVII. Lima: Biblioteca Nacional del Perú-Universidad Jesuita Antonio
Ruíz de Montoya, 2018. Vol. I y II.
Díaz de Guzmán, Ruy. La Argentina. Madrid: Historia 16, 1986. Edición de Enrique
de Gandía.
Gianola Otamendi, Alberto. “La primera gran batalla naval en la Historia Argentina:
Mbororé”. Boletín del Centro Naval No. 844 (2016): 228-37.
González, Carlos A. “El Sílex del divino amor, de Antonio Ruíz de Montoya: el
testimonio místico de un misionero entre los guaraníes”. Teología No. 75 (1)
(2000): 29-73.
46
Maeder, Ernesto. “La Conquista espiritual de Montoya y su alegato sobre las
misiones”. A. Ruíz de Montoya, La conquista espiritual del Paraguay. Rosario:
Equipo Difusor de Estudios de Historia Iberoamericana, 1989: 9-37.
Melià, Bartomeu. “La obra lingü.stica de Antonio Ruíz de Montoya como fuente
etnográfica guaraní”. Folia Histórica del Nordeste. Resistencia, 1984: 266-7.
Montoya, Antonio Ruíz de. La conquista espiritual del Paraguay. Rosario: Equipo
Difusor de Estudios de Historia Iberoamericana, 1989.
---. Tesoro de la lengua Guaraní. Madrid: Ed. facsímil de Julio Platzmann, Leipzig,
1876.
---. Arte, y bocabulario de la lengua guaraní. Madrid: Ed. facsímil de Julio Platzmann,
Leipzig, 1876.
---. Catecismo de la lengua guaraní. Asunción: Centro de Estudios Paraguayos-
FONDEC, 2008. Edición de B. Melià.
---. Sílex del divino amor. Juan Dejo, S. J. Mística y Espiritualidad Misión jesuita en el
Perú y el Paraguay durante el siglo XVII. Lima: Biblioteca Nacional del Perú-
Universidad Jesuita Antonio Ruíz de Montoya, 2018. Vol. II.
Mora Rodríguez, Luis. “Bartolomé de las Casas: política y liberación”. InterSedes No.
12 (2006): 223-36.
Page, Carlos. “El Apóstol Santo Tomás en América según los relatos de los antiguos
jesuitas del Brasil y Paraguay.” Revista de Historia Iberoamericana No. 10 (2)
(2017): 92-121.
Pezzuto, Marcela N. “Conquista espiritual de Antonio Ruíz de Montoya: el texto y sus
voces”. Lexis XVII (1) 2018: 99-122.
Rodríguez, Hermann S.J. “Antonio Ruíz de Montoya (1585-1652): un testimonio de
Evangelización”. Teología Xaveriana No. 107 (1993): 239-63.
Saldivia, Zenobio y Felipe Caro. “Ruíz Montoya y su mirada pre-científica del
Paraguay”. Araucaria No. 32 (Julio 2014): 399-414.
Publicado en Revista Renacentista - Julio 2021. Web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario